ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recluta A Amigos

antho2012fran17 de Marzo de 2014

588 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

Laboratorio de Fisicoquímica

Tema: Calor especifico de un metal

Objetivos:

Determinar el valor del calor específico de un metal desconocido

Teoría:

Es un proceso térmico se cumple el principio de conservaciones de energía, que aplicado al comportamiento de cada uno de los elementos presentes en el sistema, permite establecer una relación valida que posibilidad encontrar una variable desconocida.

Materiales:

• Calorímetro o recipiente térmico

• Termómetro

• Plancha eléctrica

• Pequeño cuerpo metálico

• Balanza

• Pequeño trozo de nylon

Procedimiento

1.-Colocar agua en un recipiente y ponerlo a calentar

2.-Llenar con agua fría aproximadamente la mitad de la capacidad del calorímetro

3.-Realizar las mediciones necesarias para completar parcialmente la primera tabla de datos

4.-Colocar con la ayuda de un hilo de nylon la pieza metálica en el interior del agua que debe estar en ebullición. Dejarla al menos cinco minutos.

5.-Medir la temperatura del agua en ebullición y registrarla como la temperatura inicial del metal.

6.-Traspasar la pieza metálica rápidamente al calorímetro con agua y taparlo de inmediato.

7.-Observar la temperatura final que alcanza el sistema.

8.-Completar la primera tabla y realizar los cálculos pertinentes para llenar la segunda tabla.

9.-Plantear la ecuación de la conservación de energía y encontrar el calor especifico del metal.

10.-Realice el experimento una segunda vez para contrastar datos.

Marco teórico:

En el experimento podemos apreciar distintos tipos de temperaturas, los mecanismos de transmisión del calor, la conversión térmica y la conducción del calor por medio de los metales con los que estamos trabajando.

El calor en este experimento es esencial para determinar el peso del pequeño cuerpo metálico por medio de diversos cálculos.

Datos y cálculos

Prueba 1 Prueba 2

Calor especifico del calorímetro 37(ºC) 37(ºC)

Masa del vaso del calorímetro (g) 521(g) 525(g)

Masa del vaso del calorímetro con agua fría (g) 652(g) 657(g)

Masa del metal (g) 85(g) 85(g)

Temperatura inicial del calorímetro con agua fría (ºC) 35(ºC) 36(ºC)

Temperatura inicial del metal (ºC) 45(ºC) 47(ºC)

Temperatura final del sistema (ºC) 46(ºC) 46(ºC)

Masa del agua fría (g) 131(g) 132(g)

Cambio de temperatura del calorímetro con agua (ºC) 35(ºC) 36(ºC)

Cambio de temperatura del metal (ºC) 43(ºC) 43(ºC)

Conclusiones:

1.-Determina el calor ganado por el sistema en el primer intento.

En el primer intento hemos ganado un calor de 40 (ºC)

2.-Calcular el calor perdido en el proceso.

En el proceso del experimento hemos perdido 7 (ºC)

3.- encuentra el valor específico del metal.

El valor específico del metal es de 65 gramos

4.- Repetir los cálculos de los numerales 1, 2y 3 con los datos del segundo intento.

En el segundo intento el calor ganado es de 44 grados centígrado

En el proceso del experimentó hemos perdido 11 grados centígrados

Y el valor especifico del metal es de de 67 gramos

5.-Determinar el valor promedio del calor especifico del metal y calcular el porcentaje de error en el proceso.

El valor promedio del calor especifico del metal es de 46v grados centígrados el porcentaje de error es de 10 %

Gráficos:

Conclusiones:

1. El calor de un metal puede variar dependiendo al calor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com