ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen La Invasión De Ignacio Solares

MasterJoker18235 de Mayo de 2014

964 Palabras (4 Páginas)4.127 Visitas

Página 1 de 4

La Invasión

El libro nos va introduciendo en la historia a través de los escritos de Abelardo, un hombre viejo y cansado, al que su esposa Magdalena, persuade para que relate lo sucedido y lo que él mismo vivió en la invasión norteamericana en el año de 1847.

Comienza explicando a grandes rasgos lo acontecido en el Zócalo de la ciudad de México, cuando un soldado yanqui intentaba izar la bandera de los Estados Unidos de América en Palacio Nacional y de como un tal Celedonio Domeco (jesuita español), derriba al soldado ya mencionado. Así mismo, nos habla de la situación tan difícil que vivía México, pues según relata, había confusión y todo estaba desprovisto de importancia en la ciudad. En ese momento Santa Anna era quien mandaba en el país, sin embargo, nadie lo quería por su forma excesiva de cobrar impuestos, además de que su forma de gobernar no era precisamente la mejor.

Expone una carta que mandó Sam Houston al Presidente Andrew Jackson en la cual le menciona que México tenía todos los medios y recursos para ser potencia, pero la codicia y el poder de la milicia era más fuerte, siendo esto lo que impedía al país prosperar. A su vez le dice a Jackson que Santa Anna era el blanco perfecto para llevar a cabo su plan.

Abelardo tenía un grupo de amigos con los cuales se reunía en un café para discutir acerca de los pros y contras que podía tener que los yanquis invadieran el territorio mexicano. De todos estos amigos, el más allegado a Abelardo era el Doctor Urruchúa, mismo que escribiría cartas acerca del padecimiento de su gran amigo Abelardo.

A petición de Magdalena, Abelardo escribe acerca de un amorío que tuvo en ese tiempo con una mujer que pertenecía a la clase alta de la sociedad, llamada Isabel. Relata como el padre de la muchacha siempre lo llevaba a las peleas de gallos, así como el desafortunado comentario acerca de que a México le convenía la invasión yanqui, ideología que lo llevaría a alejarse de Isabel. Habla también de las posibles causas que precedían la invasión yanqui.

Tras alejarse de Isabel, Abelardo recibe la visita de Doña Isabel, madre de Isabel, quien le pide que vaya a ver a su hija pues se encuentra en un pésimo estado. En ese momento, Abelardo descubre la atracción que tiene por Doña Isabel.

Urruchúa conoce Fichet, reconocido doctor que le habla acerca del Mesmer y del “Magnetismo Animal”, como método para curar dicho padecimiento.

Abelardo queda asombrado tras leer una noticia en la que se dice que un padre jesuita de apellido Jarauta lideraba guerrillas contra los yanquis, y ese mismo día visita a Isabel, quien le cuenta todo lo sucedido en su ausencia. Isabel vive con Abelardo hasta que descubre los escritos en los que denota su atracción por su madre.

Scott líder de la milicia yanqui, abandonó Puebla e inició el ascenso hacia la capital, evadiendo al ejército de Santa Anna. Así el 17 de Agosto entró por Tlalpan haciendo añicos el esquema defensivo mexicano.

Para el 14 de Septiembre de 1847, los yanquis desfilaban triunfantes hacia el Zócalo, donde Scott daría un mensaje en inglés. Acto seguido Próspero Pérez, pidió al pueblo levantarse en contra de los yanquis.

Los yanquis tienen el control de la ciudad, razón por la cual, Ayuntamiento pide a los mexicanos dejar las armas, amenazando a quien no lo hiciera a ser castigados por los yanquis en la Plaza de Santo Domingo.

Tras el dominio gringo, todo parecía ser mejor en México. Los norteamericanos crearían el “The American Star”, para informar todos los acontecimientos. Abelardo recibe la visita de Doña Isabel para contarle que había desprestigiado a su familia y ella le comenta que jamás sintió nada por él, que todo había sido producto de su imaginación.

Urruchúa agoniza y muere solitario recostado en su cama.

Se da una Ceremonia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com