Vasriedades Linguisticas
mariaelsa21 de Octubre de 2012
463 Palabras (2 Páginas)453 Visitas
El mecanismo para garantizar esta situación
de dominación lo proporciona la escuela. En ella
se enseña de manera explícita que existe una for-
ma correcta de castellano, la variedad estándar, y
que las otras variedades son formas incorrectas de
expresión. De este modo, se hace creer a la gente
que su habla espontánea es un «mal castellano»,
que refleja su «falta de cultura», y que la única
forma de «hablar bien» es dominando los rasgos
lingüísticos propios de la variedad estándar. Esta
idea es reforzada por los medios de comunicación
masiva que, por lo general, utilizan la variedad
estándar para la construcción de sus mensajes, lo
que sugiere fuertemente que las otras formas de
castellano no son legítimas.
Ahora bien, ¿qué podemos hacer para re-
vertir esta situación? Si la consideración de ciertas
variedades como correctas o incorrectas refleja un
prejuicio social y no existe ningún problema lin-
güístico con ellas, ¿cómo podemos revalorizar los
diferentes castellanos del Perú? La escuela puede
contribuir a solucionar este problema, como se
muestra en la siguiente sección.
El papel de la escuela
Dado que es la escuela la que se encarga de
imponer la idea equivocada de que hay formas
correctas e incorrectas de nuestra lengua, lo que
se debe hacer, en primer lugar, es erradicar esta
73
concepción de los planes curriculares. En efecto, la
escuela tiene la obligación de asumir y diseminar
la idea, fundamentada por la Lingüística, de que
toda variedad es legítima y valiosa, y debe dejar
muy claro cuál es el lugar que le corresponde a la
variedad estándar en el castellano. Asimismo, debe
hacer explícitas las relaciones sociales desiguales
que determinan la discriminación, con el fin de
que los alumnos desarrollen una conciencia crítica
y comprendan a cabalidad su situación sociolin-
güística.
En segundo lugar, la escuela debe reivindi-
car las variedades lingüísticas regionales utilizán-
dolas como vehículo de comunicación. Esto no so-
lamente mostrará su legitimidad por el mismo he-
cho de que los alumnos vean que se usan en clase,
sino que ayudará al proceso de enseñanza-apren-
dizaje por tratarse de la variedad que los alumnos
mejor comprenden. Además, esto redundará en
una mayor autoestima de los alumnos en la medi-
da en que vean que un aspecto tan importante de
su identidad, como es su lengua y la de sus congé-
neres, es valorado en su justa medida.
Por último, en tercer lugar, la escuela debe
enseñar la variedad estándar como otra variedad
de castellano, diferente de la que hablan los alum-
nos, y, para ello, debe utilizar metodologías didác-
ticas apropiadas a ese fin, una de las cuales, justa-
mente, puede ser la comparación con la variedad
regional de los alumnos. Además, debe dejarse en
74
claro las ventajas prácticas de aprender esta varie-
dad. En efecto, el dominio de la variedad estándar
no solo les permite a los alumnos acceder a la lec-
tura de textos de diferente índole, sino que los ca-
pacita para utilizarla en diferentes medios y con
distintas funciones. Esto, evidentemente, les otor-
ga un instrumento de poder para acceder a diver-
sas oportunidades de desarrollo personal y al pres-
...