ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A Nivel Internacional ¿cómo Está Catalogado Nuestro País?

Serena3011 de Septiembre de 2012

833 Palabras (4 Páginas)3.666 Visitas

Página 1 de 4

A nivel internacional ¿cómo está catalogado nuestro país?

México se ubica en el sexto lugar en materia de competitividad en América Latina y el Caribe, después de Chile, Argentina, Costa Rica, Brasil y Colombia, reveló el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Hasta 1995, México representó el principal mercado de la Unión Europea en América Latina; sin embargo, en 1997 nuestro país descendió al cuarto lugar, después de Brasil, Argentina y Chile. En el último Foro Económico Mundial; México se ubicó en el lugar 58 de los 133 países que lo integran. En cuanto a gobierno electrónico México ocupa el lugar número 31

Según la Organización Mundial de Comercio, México está en el lugar número 15 de los mejores exportadores del mundo. Dentro del el Banco Mundial, México es el 19 lugar en condiciones para hacer negocios, gracias a la Ley de Mercado de Valores que protege a los inversionistas.

En los países desarrollados se vive cada vez mejor, pues tiene cubiertas sus necesidades de alimento, educación, salud, así como acceso a una gran variedad de satisfactores. Por su parte naciones subdesarrolladas pretenden reproducir el modelo económico dominante, tratando de alcanzar el nivel de los países ricos como Japón, la Unión Europea y, sobre todo, Estados Unidos, que además de contar con el podes económico tiene el poder militar que lo ha llevado a alcanzar la hegemonía mundial, aunque políticamente necesite de aliados.

Los países desarrollados tienen una alta renta por cápita, es decir, unos elevados ingresos medios por persona por encima de los 10.000 dólares anuales; una industria potente y tecnológicamente avanzada; un alto nivel de vida, que se refleja en el desarrollo de las infraestructuras y en la cantidad y calidad de servicios sanitarios, educativos, culturales, etc. además, una buena parte de la población mantiene un elevado nivel de consumo.

Los países subdesarrollados tienen una baja renta por habitante, que normalmente no alcanza los 2.000 dólares anuales; un desarrollo industrial escaso o incipiente, pero que, con frecuencia, depende de la inversión exterior y está basado en la mano de obra barata y en el alto consumo energético; recursos naturales destinados fundamentalmente a la exportación; una fuerte dependencia del exterior en tecnología, comercio y créditos; un reducido nivel de vida, con servicios de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la población; deficientes infraestructuras; un elevado índice de analfabetismo; un crecimiento demográfico muy elevado; y un bajo nivel de consumo. Además, la inestabilidad política, la corrupción y la desigualdad social son corrientes en estos Estados.

La diferencia de desarrollo entre países se debe a múltiples causas, no únicamente a las de tipo económico. Esas causas tienen a la vez un origen interno como externo. No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables. En la actualidad, dos realidades contrastan bruscamente: la de los países desarrollados y la de los países subdesarrollados o en desarrollo. El 80% de la población mundial vive en este segundo grupo. Cabe mencionar en las condiciones en las que se encuentra México

Dadas las características que tenemos acerca del desarrollo y subdesarrollo nos queda claro que México no es un país desarrollado sino mas bien México es un país subdesarrollado por que México tiene todas las características de un país subdesarrollado: alto nivel de desempleo, bajo nivel educativo, bajo nivel cultural, bajo ingreso en la mayoría de las personas y sobre todo las carencia o mala alimentación de la mayoría de los pobladores.

Opinión personal.

Sinceramente me sorprende mucho el nivel económico en el que estamos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com