Act 2Transferencia De Momentum
berce22 de Octubre de 2013
742 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
INTRODUCCION
Teniendo en cuenta la importancia que tiene para nosotros como estudiantes del programa de Ingeniería de Alimentos, conocer cómo se encuentra estructurado el curso virtual y el contenido del Módulo de Trasferencia de Momentum y poderlos desarrollar a cabalidad las diferentes temáticas del curso y cumplir así con los objetivos propuestos del mismo
Guía de actividades:
1 - El propósito de estudio de la Unidad 1 del curso es:
a- Estudiar las operaciones y procesos unitarios.
b- Relacionar la transferencia de masa con la transferencia de momentum.
c- Describir la transferencia de momentum.
d- Estudiar la estática de fluidos.
2- Las actividades de foro encontrados en el curso son:
a- Reconocimiento de unidades y los trabajos colaborativos
b- Reconocimiento de actores y trabajos colaborativos
c- Lecciones evaluativas y trabajos colaborativos
d- Reconocimiento de actores, lecciones evaluativas y trabajos colaborativos
3 – Para el desarrollo del Trabajo Colaborativo de la primera unidad se solicitan desarrollar las
actividades de:
a- 3 prácticas virtuales
b- 4 prácticas virtuales
c- 5 prácticas virtuales
d- 6 prácticas virtuales
4. ¿De cuantas unidades y actividades por unidad se componen el curso de transferencia de
momentum?
a) Tres unidades y cuatro actividades por unidad.
b) Tres unidades y tres actividades por unidad.
c) Cinco unidades y tres actividades por unidad.
d) Dos unidades y cinco actividades por unidad.
5. ¿El Carácter del curso de transferencia de momentum dentro su plan de estudio es?
a) Metodológico.
b) Teórico.
c) Mixto.
d) Mixto y Teórico
6. ¿Cuál es el puntaje máximo del Examen Final?
a) 160
b) 100
c) 150
d) 200
7. ¿Cuál es el puntaje máximo de las actividades de la tercera Unidad?
a) 93
b) 135
c) 100
d) 50
8. ¿Cuántos puntos máximos tiene los trabajos colaborativos?
a) 10
b) 20
c) 50
d) 75
9- Las lecciones evaluativas del curso inician:
a)- Una vez termine el quiz de reconocimiento del curso
b)- Desde el inicio del curso
c)- Después de la actividad de revisión de presaberes
d)- Después los trabajos colaborativos.
10- ¿Cuantos créditos se desarrollan en este curso?
a)- 2
b)- 3
c)- 4
d)- 5
Producto 2: Documento ensayo que contenga los parámetros señalados anteriormente, como mínimo 4 paginas, Debe incluir Portada, Introducción, bibliografía
Cualquiera que sea el proceso involucrado en la industria de alimentos, se requiere el manejo y transporte de materias primas, materiales de proceso, productos en proceso, productos terminados, empaques o envases y servicios industriales, en forma eficiente y económica.
Ello obliga a que el profesional analice, conozca, y aplique apropiadamente los principios y leyes físicas que rigen el manejo de materiales tanto de fluidos como de sólidos.
El manejo industrial de fluidos y sólidos se lleva a cabo en maquinaria y equipos, construidos de acuerdo a los principios de transferencia de momentum postulado en la Primera Ley de Newton.
Con la complejidad que representa para los estudiantes de la ingeniería y más la de nosotros los ingenieros de alimentos, requiere una preparación que nos obligue a analizar, conocer y estudiar todos las leyes físicas que puedan
...