Actividad agropecuaria en Venezuela
FANYJMR20 de Junio de 2014
412 Palabras (2 Páginas)1.028 Visitas
ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN VENEZUELA
Tipos de agricultura: Los tipos de agricultura pueden dividirse según muy distintos criterios de clasificación:
1. Según su dependencia del agua:
De Secano
• Es la agricultura producida sin aporte de agua por parte del mismo agricultor
• Se nutre del suelo de la lluvia o aguas subterráneas.
De Regadío
• Se produce con el aporte de agua por parte del agricultor
• Se realiza mediante el suministro que se capta de cauces superficiales naturales o artificiale
• También mediante la extracción de aguas subterráneas de los pozos.
2. Según la magnitud de la producción y su relación con el mercado:
Agricultura de subsistencia
• Consiste en la producción de la cantidad mínima de comida necesaria para cubrir las necesidades del agricultor y su familia, sin apenas excedentes que comercializar.
• El nivel técnico es primitivo.
Agricultura industrial
• Se producen grandes cantidades, utilizando costosos medios de producción, para obtener excedentes y comercializarlos.
• Típica de países industrializados, de los países en vías de desarrollo y del sector internacionalizado de los países más pobres.
• El nivel técnico es de orden tecnológico.
• También puede definirse como Agricultura de mercado
3. Según se pretenda obtener el máximo rendimiento
Agricultura intensiva
• Busca una producción grande en poco espacio.
• Conlleva un mayor desgaste del sitio.
• Propia de los países industrializados.
Agricultura extensiva
• Depende de una mayor superficie, es decir, provoca menor presión sobre el lugar y sus relaciones ecológicas
• Sus beneficios comerciales suelen ser menores.
4. Según el método y objetivos:
Agricultura tradicional
• Utiliza los sistemas típicos de un lugar, que han configurado la cultura del mismo, en periodos más o menos prolongados.
Agricultura industrial
• Basada sobre todo en sistemas intensivos
• Está enfocada a producir grandes cantidades de alimentos en menos tiempo y espacio
• Mayor desgaste ecológico
• Dirigida a mover grandes beneficios comerciales.
Agricultura ecológica, biológica u orgánica (son sinónimos)
• Crean diversos sistemas de producción
• Respetan las características ecológicas de los lugares geobiológicas de los suelos,
• Procuran respetar las estaciones y las distribuciones naturales de las especies vegetales,
• Fomentan la fertilidad del suelo.
Agricultura natural
• Se recogen los productos producidos sin la intervención humana y se consumen.
IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN VENEZUELA
• Interfieren en el equilibrio ecológico porque dañan especies que no tienen nada que ver con el cultivo o cría.
• Entran en la cadena alimentaria a través de los consumidores de primer orden como son los herbívoros, y luego causan daños a las personas.
• Ocasionan daños en la salud de los seres humanos como intoxicaciones o dermatitis, cuando se consumen vegetales que han sido irrigados por biocidas.
• Contribuyen a la contaminación del agua, cuando se infiltran hacia aguas subterráneas que surten a ríos y lagos.
...