ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad diagnostica La entrevista que realizaras a tus papas

Franciscoo014 de Noviembre de 2014

654 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

I. Localiza en tu libro de texto, en la etapa 3, la entrevista que realizaras a tus papas sobre la elección vocacional.

ll. Contesta detenidamente cada una de las preguntas que se presentan.

Primera Parte

1. Si tus padres estudiaron alguna carrera técnica o profesional, anota el nombre de ella:

Madre: Carrera Técnica.

Padre: Secundaria.

2. ¿Qué ocupación tienen tus padres actualmente?

Madre: Empleada en DIF del Municipio.

Padre: Empleado de Sigma Alimentos.

3. Si no pudieron estudiar, ¿Qué carrera técnica o profesional les hubiera gustado cursar?

R: Si estudiaron.

4. ¿Consideras que sus estudios y/o la ocupación de tus padres están relacionados de alguna manera con tu proyecto vocacional? ¿Por qué?

R: No, porque mis intereses están basados en actividades donde se lleven a cabo las matemáticas y la física.

5. En caso de que tengas hermanos mayores, ¿Qué estudiaron o están estudiando?

R: Si tengo, se encuentra estudiando la secundaria.

6. ¿Consideras que los estudios de tus hermanos están relacionados de alguna manera con tu proyecto vocacional? ¿Por qué?

R: Tal vez si, ya que a mi hermano también le gustan las matemáticas y se le facilitan al igual que a mí.

7. ¿Te gustaría estudiar la profesión de alguno de tus familiares? ¿Por qué?

R: No, porque yo tengo mis gustos.

8. ¿Qué les gustaría a tus padres que estudies?

R: Están de acuerdo con la profesión que es de mi agrado.

9. ¿Hay alguien que se oponga a que estudies la carrera de tu elección preliminar?

R: No.

10. Después de haber platicado con tus papás, ¿Cómo consideras su influencia sobre tu elección preliminar de carrera? ¿Por qué?

R: Buena, ya que a ellos les agrada que siga estudiando.

11. Si consideras inconveniente la influencia familiar, ¿Qué has pensado hacer?

R: Seguir adelante a pesar de todo con mis planes, ya que a mí me gustaría cumplir mis sueños.

12. Según lo anterior ¿Qué sería conveniente que hicieran tus padres ante tu proyecto vocacional?

R: Apoyarme con mis decisiones y dándome consejos sobre mi futuro.

Segunda Parte

1.- ¿De qué manera ha guido y contribuido a que su hijo(a) estudie una carrera universitaria?

R: Dándole todo tipo de apoyo para que el siga adelante.

2.- ¿Consideran necesario e importante platicar con su hijo sobre la elección de profesión u ocupación que va desarrollando?

R: Si, para saber si él está seguro de lo que quiere estudiar.

3.- ¿Están enterados del proceso de análisis y reflexión que está llevando a cabo su hijo en relación con su toma de decisión vocacional?

R: Si.

4.- Después de platicar con su hijo sobre los temas que se revisaron durante la materia de Orientación Vocacional. ¿Qué opinión tiene sobre este curso?

R: Que es muy bueno porque es como un repaso sobre las decisiones que tomara para su futuro.

5.- ¿Qué opinión tiene sobre la elección preliminar de profesión que llevó a cabo su hijo(s)?

R: Que está orientada hacia sus intereses.

6.- ¿Están enterados que los alumnos deben de llegar a una elección de profesión en el cuarto semestre? Desde luego ¿Cuándo se inician los procesos de preinscripción a facultad?

R: En febrero del año entrante.

7.- ¿Cómo se proponen seguir apoyando a su hijo(a) para que llegue a una toma de decisión bien reflexionada sobre su plan de vida y profesión, particularmente en el terreno de los estudios y en su ocupación futura?

R: Platicar con él, ver el catálogo de profesiones, reflexionar sobre su perfil.

II. Terminada la entrevista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com