Agentes Economicos Y Bienes Economicos
charlieales28 de Noviembre de 2012
624 Palabras (3 Páginas)819 Visitas
Agentes Económicos & Bienes Económicos
La familia : categorizados como consumidores son un agente económico. Una familia es un grupo de personas orientada principalmente a consumir. En una familia, los proveedores de dinero y recursos para el consumo de toda esta unidad son los padres de familia o jefes de familia quienes consiguen dinero para transformarlo en artículos de consumo.
Las empresas : son el primer eslabón del circuito económico. El conjunto de empresas está compuesto por numerosas personas, los empresarios, que tienen una automotivación natural o de costumbre que lleva a estos individuos a crear productos, servicios, sistemas de trabajo, unidades de trabajo (las empresas) y, en general, a elaborar mercancía negociable que pueda ser del interés de los agentes consumidores. Un empresario tiene numerosas habilidades. Las tres habilidades más importantes de un empresario son:
• Inteligencia: en este acápite tenemos la capacidad de razonar, de plantear problemas y de resolverlo. Se complementa con habilidades cognoscitivas como la formación empresarial, la intuición, la información.
• Rapidez de acción y reacción y movimiento constante: un empresario, al estar auto motivado, tiene la posibilidad de actuar en forma constante, creando y recreando elementos negociables, dando así forma primordial a la economía. la acción del empresario es la materia de la que está hecha la economía.
• Resistencia: sin resistencia, el empresario es incapaz de afrontar los múltiples problemas de la aventura empresarial, la que siempre es muy riesgosa y muy dura. Las empresas : Las empresas son el primer eslabón del circuito económico. El conjunto de empresas
El gobierno : cuya ocupación (relativa a lo económico) es supervisar el normal funcionamiento de la economía. Para la realización de sus tareas, el gobierno debe hacer uso de diversos bienes, algunos de los cuales tendrán que ser adquiridos en los mercados. Los recursos del gobierno son:
• Dinero o tesoro acumulado en épocas anteriores
• Propiedad de los recursos nacionales
• Alquiler o venta de recursos nacionales
• Ingresos por impuestos (ingresos fiscales)
• Rentabilidad de las empresas nacionales (si las hubiera)
• Capacidad de endeudamiento a nivel nacional e internacional
• Capacidad de emitir dinero. La ganancia por emisión de dinero es denominada
“señoreaje”
El gobierno suele adquirir los productos que necesita en diversos mercados. Los mercados nacionales producen algunos de los productos requeridos por el gobierno.
Bienes de consumo : Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.
Bienes de capital : Los bienes de capital , en contraste con los bienes de consumo, son utilizados en la producción de capital físico. Se refieren a bienes de capital real de los productos que se utilizan en la producción de otros productos, pero no se incorporan a los demás productos. En los bienes de capital se incluyen fábricas, maquinaria, herramientas, y diversos edificios. Son diferentes de las materias primas que se utilizan en la producción de bienes. Muchos productos pueden ser clasificados como bienes de capital o bienes de consumo de acuerdo con el uso, por ejemplo los automóviles y ordenadores personales, y la mayoría de estos bienes de capital son también bienes duraderos
Bienes
...