ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes y negociaciones

keylin227 de Abril de 2014

457 Palabras (2 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 2

Antecedentes y negociaciones

El 29 de mayo de 2006 fueron iniciadas formalmente las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) entre El Salvador y Honduras, por una parte y Taiwán, por la otra. La segunda ronda de negociaciones tuvo lugar en julio de 2006, en San Francisco, EE.UU. La tercera ronda se realizó del 4 al 8 de setiembre de 2006, en Tegucigalpa, Honduras.

El 24 de noviembre de 2006, El Salvador y Taiwán concluyeron sus negociaciones. El TLC se firmó el 7 de mayo de 2007.

Documentos relacionados con las negociaciones

07 mayo 2007 El Salvador, Honduras y Taiwán firman tratado de libre comercio

24 noviembre 2006 San Salvador, El Salvador. El Salvador y Taiwán concluyen negociaciones comerciales

11-15 setiembre 2008 Tegucigalpa, Honduras. Tercera ronda de negociaciones entre el Salvador, Honduras y Taiwán

18-21 julio 2006 San Francisco, EE.UU. Segunda ronda de negoiaciones entre El Salvador, Honduras y Taiwán

29-31 mayo 2006 San Salvador, El Salvador. Primera ronda de negociaciones entre El Salvador, Honduras y Taiwán

26 setiembre 2005 El Salvador anuncia el inicio de negociaciones de un TLC con Taiwán

Fuente: Presidencia de la República, Gobierno de El Salvador

Vigencia

El Tratado de Libre Comercio El Salvador-Honduras-Taiwán entró en vigencia el 1o de enero de 2008 para el Salvador y Taiwán.

El 15 de julio de 2008 entró en vigencia para Honduras y Taiwán..

Documentos relacionados con la vigencia

15 julio 2008 Honduras y Taiwán ratifican TLC

07 julio 2008 TLC El Salvador, Honduras y Taiwán entra en vigencia para Honduras el 15 de julio de 2008

Fuente: Secretaría de Industria y Comercio, Honduras

Fuentes

• Presidencia de la República, Gobierno de El Salvador

• Secretaría de Industria y Comercio, Honduras

El Tratado de Libre Comercio El Salvador - Honduras - Taiwán entró en vigor en 2008.

Los objetivos del Tratado de Libre Comercio El Salvador - Honduras Taiwán son

- Promover la expansión y diversificación del Comercio Exterior de productos entre El Salvador - Honduras Taiwán;

- Eliminar las barreras al comercio internacional y facilitar la circulación transfronteriza de productos y servicios;

- Promover condiciones de competencia leal entre El Salvador - Honduras Taiwán;

- Promover, proteger y aumentar la Inversión Extranjera Directa;

- Crear procedimientos eficaces para la ejecución y cumplimiento del Tratado de Libre Comercio El Salvador - Honduras - Taiwán:, para su administración conjunta, y para la solución de controversias; y

- Establecer lineamientos para la cooperación bilateral basados en acuerdos mutuos.

Honduras exportó a Taiwán: productos textiles, chatarra, papel reciclado, café, aluminio, mariscos, plástico y madera. Honduras importó desde Taiwán: auto partes, colorantes orgánicos, partes electrónicas para coches, textiles y metales.

Taiwán exportó productos por valor de 87.38 millones de dólares a El Salvador. Los principales productos de exportación de El Salvador a Taiwán son: la harina de pescado, aleta congelada de tiburón, café

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com