Arana Osorio
jotungo20 de Enero de 2014
789 Palabras (4 Páginas)440 Visitas
Arana Osorio y el shock petrolero
El coronel Carlos Manuel Arana Osorio, general de brigada a partir de 1971, fue presidente de la República de Guatemala del 1 de julio de 1970 al 30 de junio de 1974. Ocupó el cargo de vicepresidente el licenciado Eduardo Cáceres Lehnoff. Los números de los Decretos del Congreso de la República relacionados con la política económica en dicho período presidencial se incluyen entre paréntesis.
1 de 2
POR JOSÉ MOLINA CALDERÓN
El primer shock petrolero 1973-1974 marcó este período, y el aumento de los precios del petróleo y de los productos básicos dio pie al “Plan de Acción Inmediata para la Estabilización de los Precios de Bienes de Consumo Básico”. Se cierra el Banco de Comercio e Industria de Guatemala, S. A., y se elimina el control de cambios establecido en 1962.
Economía y sociedad
Se resuelve expropiar los bienes inmuebles situados en donde se realizará la obra denominada Xayá Pixcayá, para la introducción de agua a la capital guatemalteca (72-1970). El Instituto de Fomento de la Producción queda obligado a traspasar a favor del Estado la finca Bethania, en la zona 7 capitalina (79-1970). Expropiación de las fincas necesarias para completar el Complejo Urbanístico de la Plaza Bolívar (91-1970). Se prohíben los juegos pirotécnicos hechos a base de fósforo blanco, especialmente los denominados saltapericos (4-1971). Se declara de emergencia nacional y de necesidad y utilidad públicas la ejecución de varias obras hidro y termo eléctricas a cargo del Instituto Nacional de Electrificación (59-1971). Expropiación de las fincas para la realización del Anillo Periférico y Puente del Incienso en la capital (55 y 71-1972).
Emisión de leyes
Se emiten: Ley de Policías Particulares (73-1970). Ley de Creación y Funcionamiento de los Centros de Recreación de los Trabajadores del Estado (81-1970). Ley orgánica del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, Bandesa (99-1970). Ley Orgánica del Instituto Nacional de Comercialización Agrícola, Indeca (101-1970). Ley de Compras y Contratación de Bienes, Suministros, Obras y Servicios (11-1971). Ley de Fomento de la Pequeña Empresa (12-1971). Ley de Refacción Escolar Rural (13-1971). Ley Orgánica de la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones, Guatel (14-1971. Ley de Adjudicación, Tenencia y Uso de la Tierra de El Petén (38-1971). Ley Orgánica del Banco del Ejército (40-1971).
Ley Orgánica del Centro Nacional de Promoción de las Exportaciones, Guatexpro (60-1971). La Ley que otorga facultades a la Junta Monetaria para intervenir a los bancos del sistema (Decreto 7-1972), a la que denominé El Frankestein de los Bancos, interviniéndose el Banco Inmobiliario, S. A. Ley Orgánica del Instituto de Capacitación y Productividad, Intecap (17-1972). Se adapta la Ley Monetaria al abandono del Patrón Oro aprobado por el presidente Nixon el 15 de agosto de 1971 (22-1972). Ley orgánica de la Corporación Financiera Nacional (46-1972). Ley para proveer medicinas baratas a las personas de escasos recursos (57-1972). Ley Orgánica de los Ferrocarriles de Guatemala, Fegua (60-1972). Ley Orgánica del Instituto de Ciencias y Tecnología Agrícola, Icta (68-1972). Ley Orgánica de la Zona Libre de Industria y Comercio del Puerto Santo Tomás de Castilla (22-1973). Ley Orgánica del Comité Permanente de Exposiciones (63-1973). Ley de Fomento de la Ganadería de Leche (72-1973). Se disuelve la Empresa Guatemalteca de Aviación, Aviateca (76-1973). Ley de Productos Básicos de Consumo Popular (80-1973). Ley de Regulación de Exportación de Productos Básicos (81-1973). Ley de Emergencia Económica Nacional (82-1973). Se veta la Ley del Instituto Profesional de Peritos Contadores (105 y 107-1973). Se exonera de impuestos a las empresas de buses de la Ciudad Capital (4-1974). Ley de Emergencia
...