ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte

phe1900Ensayo27 de Noviembre de 2013

704 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

Breve descripción - Artista: Giorgio de Chirico El pintor italiano y artista gráfico Giorgio de Chirico nació en Volvos, Grecia, en julio 7, 1888. Asiste a clases de dibujo en la Escuela Politécnica en Atenas, después, él y su hermano (quien se volvió un famoso compositor, pintor y escritor bajo el seudónimo de Alberto Savinio) van a Munich, donde estudia en la Academia de Bellas Artes desde 1906 a 1909. Encuentra pinturas de Arnold Bocklin, Max Klinger y Alfren Kubin en Munich por primera vez, que tuvieron una gran impresión en él. Giorgio de Chirico también conoce la música y los escritos filosóficos de Arthur Schopenhauer y especialmente de Friedrich Nietzsche. Giorgio de Chirico va a Italia en 1909, viviendo en Milán, visita Turín, Florencia y otras ciudades. Él está en París de 1911 a 1915, participando en exhibiciones en el Salon d'Automne y el Salon des Indépendants. La selección de temas y la atmósfera de sus pinturas muestran la fuerte influencia de los trabajos de Friedrich Nietzsche. El mundo real y el del sueño se mezclan, pinta arquitecturas fantásticas, ciudades y vistas de paisajes, siguiendo estrictamente las reglas de la perspectiva, en ellas, pone estatuas solas y el "Manichini" (Maniquíes sin rostro, que parecen estar perdidos en los alrededores). El artista se enfoca más y más en la calidad artística de sus pinturas. Hace las primeras pinturas de la "Piazze d'Italia" en 1912. En un hospital militar en Ferrara conoce al pintor Carlo Carrà en 1917, quien decide unirse a él. Ellos expresan las teorías básicas de la Pintura Metafísica después de la guerra, las cuales Chirico publicará en forma de artículos para la revista "Valori Plastici". El artista va a Paris nuevamente en 1925. Es amigo de los pintores surrealistas Max Ernst, René Magritte, Yves Tanguy y Salvador Dalí. Los surrealistas reconocen su pintura apenas al nivel de los pintores de la Nueva Objetividad y del Realismo Mágico. En 1929 escribe la novela autobiográfica "Hebdomeros, Le peintre et son génie chez l'ecrivain". Ejecuta numerosas series de litografías en los años 30. Permanece en Estados Unidos desde 1935 hasta 1937, entonces regresa a Italia y finalmente se establece en Roma en 1945. Las composiciones de Giorgio de Chirico se vuelven más convencionales a finales de la década de los 30. Dibuja algunos de sus primeros trabajos metafísicos nuevamente. Giorgio de Chirico muere en Roma en noviembre 11 de 1978. - Obra - Vanguardia: Pintura metafísica - Nace en la segunda mitad del siglo XX - Cuestiona e interpreta el fenómeno histórico configurado al rededor de la primera guerra mundial. Refleja la problemática del ser humano contemporáneo que se debate en un mundo regido por avances tecnocráticos, favoreciendo la alienación humana Uso de signos figurativos que crean un mundo poético, atemporal, melancólico y nostálgico, rechazo a la mecanización y deshumanización del hombre integrado al proceso de producción y que pierde su condición humana. -2 sucesos históricos relevantes contemporáneos a la vanguardia Primera y segunda guerra mundial -Descripción del tema y su rastreo en otra obra antecedente o de influencia -3 Influencias artísticas, a través de obras o artistas Dividida por los diferentes periodos de su vida - Alemania: Arnold Bocklin y Max Klinger - Periodo florentino: Influencia filosófica de Friedrich Nietzsche - París: Crea "el maniquí" como significante del proceso social por el cual la máquina rige a la sociedad moderna (hombre como máquina) - Periodo ferrarense: Carlo Carrá, Giorgio Morandi, Alberto Savinio y Filippo de Pisis - Periodo terminal: Mundo material convertido en Eterno y espiritual, lo temporal eternizado en la inmovilidad. Influencia de Friedrich Nietzsche y Schopenhauer con las obras "Humano", "Demasiado humano", "El origen de la tragedia" y "Ensayo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com