Banca Especializada
kilos12345618 de Febrero de 2015
644 Palabras (3 Páginas)1.146 Visitas
Banca Especializada
El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional.
Introducción:
Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.
La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.
Tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público. Tiene a su cargo la vigilancia y auditoría de las operaciones bancarias y está autorizada a sancionar, en el caso que alguna institución viole la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito o la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Según sus tipos de operaciones que realizan, los bancos se dividen en:
• Bancos corrientes
• Bancos especializados
• Banco Central
Bancos corrientes: Aquellos que operan con el público en general y ganan a través de la intermediación financiera y el crédito de consumo principalmente. Sus operaciones habituales incluyen depósitos en cuenta corriente, cuenta de ahorros, préstamos, cobranzas, pagos y cobranzas por cuentas de terceros, custodia de títulos y valores, alquileres de cajas de seguridad y financiación.
Bancos especializados: Tienen una finalidad crediticia específica. Incluyen, Banca de Fomento, Banco hipotecario, Banco de Segundo Piso etc.
Bancos centrales: Son las casas bancarias de categoría superior que autorizan el funcionamiento de entidades crediticias, las supervisan y controlan.
El Banco Central es la autoridad monetaria por excelencia en cualquier país que tenga desarrollado su sistema financiero. Es una institución casi siempre estatal que tiene la función y la obligación de dirigir la política monetaria del gobierno.
Contenido:
Por ahora y en esta ocasión veremos a los Bancos Especializados, los cuales tienen una finalidad crediticia específica, se rige por un régimen especial contenido dentro de La Ley de Bancos, en el cual se consagran previsiones para:
Bancos comerciales: Cuentas corrientes, de ahorro e imposiciones a plazo. Giros y transferencias. Avales y garantías. Compra, venta y custodia de valores y compra - venta de moneda extranjera. Operaciones de comercio exterior. Préstamos a corto y descuento de efectos.
Bancos de negocios o industriales: promoción y desarrollo de nuevas empresas. Su financiación a medio y largo plazo. Incluso participar en el capital social de las nueva empresas. Característica consustancial es: Emisión de bonos de caja, obligaciones y certificados de depósito negociables.
Los Bancos de Desarrollo, tienen por objeto principal fomentar, financiar y promover las actividades económicas y sociales para sectores específicos del país.
Los Bancos de Segundo Piso, se encargan de fomentar y financiar los proyectos de desarrollo industrial y social a nivel nacional, así como las actividades micro empresarial urbano y rural.
Conclusiones:
Estos bancos pueden hacer no solamente las actividades inherentes a su especialidad sino todas aquellas operaciones que sean compatibles con su objeto y que estén permitidas por la ley, por ejemplo negociar acciones,
...