ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Basamento del analisis marxista de coyuntura

ARA72Tutorial20 de Enero de 2013

9.407 Palabras (38 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 38

BASAMENTO DEL ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA.

Antes de iniciar un proceso de transformación de conflictos hay que tener una visión general, lo más completa posible, del entorno o la realidad en que se está presentando la situación conflictiva. La mejor forma de construirse esa visión es partiendo de un proceso de análisis de la realidad actual, que nos ayude a conocer a los actores sociales y la forma en que desarrollan, e inclusive perfilar algunos de los escenarios que pueden presentarse a mediano o largo plazo.

Una coyuntura es un lapso de tiempo en un proceso histórico de una sociedad. En este tiempo se articulan una serie de acontecimientos que le dan sentido a una situación, y que pueden indicarnos un cambio o transformación de la realidad. El lapso se define arbitrariamente, y se suele ubicar en el presente o en un pasado cercano.

El análisis de coyuntura es un conjunto de herramientas metodológicas que se concentran en el estudio de los actores sociales y sus relaciones en un momento dado. Para tener una visión completa de los actores y la forma en que se relacionan, es necesario partir de una visión del conjunto de la realidad social.

Por esto comenzamos afirmando que la realidad es una construcción social, conformada por la actividad de hombres y mujeres organizados (sujetos sociales). Esta realidad depende de las condiciones en que se desarrollan y relacionan los sujetos sociales.

El análisis de coyuntura se centra en los actores sociales, en su fuerza o poder para realizar un proyecto social, para imponer o subordinarse a un proyecto social que define o conforma un sistema social. Nos interesa de manera especial la correlación de fuerzas de los actores sociales, suponiendo que esto determinará las tendencias, las acciones y los escenarios posibles en la realidad actual y la futura.

Para realizar un análisis de coyuntura se propone comenzar usando el método de Marx que divide la estructura social en tres partes componentes:

1)La formación ideológica o cultural: Las formas de representar el mundo, y los medios para producir y transmitir información.

2)La formación política: Las formas en que se organizan las colectividades, la sociedad civil y el gobierno.

3) La formación económica: Los modos de producción, en especial el predominante. Lo que se produce y la forma en que se produce.

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA.

Sociologyindex , Sociology Books 2009Superstructure is a term from Marxist social analysis, central to the materialist concept of history and social development. Superestructura es un término del análisis social marxista, fundamental para el concepto materialista de la historia y el desarrollo social.

'In the social production of the their life, men enter into definite relations that are indispensable and independent of their will, relations of production which correspond to a definite stage of development of their material productive forces. "En la producción social de la vida, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales The sum total of these relations of production constitutes the economic structure of society, the real basis, on which rises a legal and political superstructure, and to which correspond definite forms of social consciousness' - K. Marx in the preface to A Contribution to the Critique of Political Eco y la suma total de estas relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se eleva una superestructura jurídica y política, ya la que corresponden determinadas formas de conciencia social " K. Marx en el prefacio a la Contribución a la Crítica de la Economía Política.

It is argued that Marx's attempt to conceptualize social structure cannot be reduced to the base/superstructure model. Se argumenta que el intento de Marx de conceptualizar la estructura social no puede reducirse a la base sobre la superestructura como modelo.

Marx shows that the economic structure or base is not a structure of people. Marx muestra que la estructura económica o la base no es una estructura de personas. It is an abstract and empty structure of the relations between the productive forces in the economy. Se trata de una estructura abstracta y vacía de las relaciones entre las fuerzas productivas en la economía. The actual persons or forces play no part of the structure. Las personas reales o de las fuerzas no forman parte de la estructura.

Taken out of the actual world, and into the empty, abstract domain of the economic structure, a power is simply the ability to perform a particular action. Fuera del mundo real, y en él, resumen de dominio vacía de la estructura económica, una potencia es simplemente la capacidad de realizar una acción determinada. Taken in aggregate, the economic structure would be a set of these abilities, and the positions with more abilities consequently become the dominant class.Tomados en conjunto, la estructura económica sería un conjunto de estas habilidades, y las posiciones con más habilidades en consecuencia convertirse en la clase dominante.

In this structure there are no normative constraints, there is simply material possibilities, and enabling powers. En esta estructura no hay restricciones normativas, hay material, y que faculta a los poderes. The normative image of relations of production only appears after the actors and forces are placed in the structure, and the superstructure is placed over the top. La imagen normativa de las relaciones de producción sólo aparece después de los actores y las fuerzas se colocan en la estructura y la superestructura se coloca sobre la parte superior.

Marx argues that the fundamental base of any society, which permeates and shapes all its other legal, political and intellectual characteristics, is the social relations of production: the social and technological way that production is organized and carried out. Marx sostiene que la base fundamental de cualquier sociedad, y que impregna todas sus demás formas, político e intelectual características jurídicas, son las relaciones sociales de producción: el modo social y tecnológico que la producción se organiza y lleva a cabo.

These relations of production provide the social foundation on which develops the superstructure of legal and political relations and human intellectual ideas and consciousness. Estas relaciones de producción constituyen la base social en que se desarrolla la superestructura de las relaciones políticas y humanas ideas intelectuales y jurídicas y la conciencia

ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES, POLITICOS –JURIDICOS E IDEOLOGICOS.

Los aspectos a indagar en este punto del proyecto corresponden primordialmente a los referentes al "Árbol Social", siendo este la base de la elaboración de los diferentes instrumentos que se aplicaran y analizaran para la recolección de información pertinente. Desde esta visión objetiva mediante la elaboración de diversos análisis de coyunturas (en todos los ámbitos y aspectos), se construirá el diagnostico basados en los siguientes términos.

ASPECTO ECONOMICO EN EL AMBITO LOCAL.

Este primer aspecto corresponde a la raíz del "Árbol Social". En este punto, el diagnostico se enfocara en recolectar información como:

* Nivel de vida de los habitantes de la comunidad.

* Tipos de trabajos o empleos que desempeñan.

* ¿Que producen?, ¿Cuánto producen?, ¿Quiénes producen?

* ¿Dónde venden su fuerza de trabajo?

* Tipo de propiedad que predomina.

ASPECTO SOCIO- POLITICO EN EL AMBITO LOCAL.

Desde esta perspectiva, según el "Árbol Social", se debe indagar sobre los siguientes puntos:

* Organizaciones o grupos sociales que existen dentro de la comunidad.

* Grupos sociales o políticos beneficiados por la raíz (aspecto económico)

* ¿Qué organizaciones se benefician y cuáles no?

* ¿Cuáles son principales conflictos entre estos actores?

* ¿Cuáles son los actores que controlan la comunidad?

* Formación política de los habitantes de la comunidad.

ASPECTOS JURIDICOS EN EL AMBITO LOCAL.

El análisis de la totalidad de los aspectos conforma el todo; dentro de este se enmarca tanto lo social, como lo jurídico. Esta afirmación nace del análisis de cada aspecto de la sociedad como parte del todo integrador e indicador de las diversas corrientes del pensamiento. Resulta complicado separar el aspecto social de cada materialidad que se analice; pues tanto lo político como lo jurídico y lo social están estrechamente fusionados.

En este orden de ideas, nuestro diagnostico se basara en la "Justicia Social", interpretando este término como la integración de los derechos sociales, políticos, económicos, jurídicos, entre otros.

Desde este panorama el enfoque de nuestra propuesta para la solución de los conflictos presentes en la comunidad, será lo más objetiva e incluyente posible. Así mismo se tomaran como puntos de análisis los mismos ítems que conforman los anteriores aspectos, solo que desde una perspectiva netamente jurídico-intelectual, lo que se podrá tomar como el marco Jurídico de nuestro proyecto comunitario.

ASPECTO IDEOLOGICO EN EL AMBITO LOCAL.

En este punto de la investigación se buscara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com