ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Batallas De Bolivar

arellanomaritza6 de Junio de 2012

838 Palabras (4 Páginas)622 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

El arte culinario del Táchira, permaneció durante muchos años estacionario; había muy poca diferencia entre la mesa del potentado o el gran burgués y la del mediano y pequeño burgués. El desayuno, fue costumbre servirlo a las siete de la mañana como hábito de que todo el mundo está despierto desde temprano. El menú, consistía en términos generales en un plato rebosado de "pizca" que contenía un par de huevos, que vaciaban ya para servirla, algunas personas acostumbraban agregarle leche y luego desmenuzarle una arepa o dos (según el tamaño y el apetito), siempre de maíz amarillo, se reservaba una segunda o tercera, para ingerirla con el "perico", el queso fresco, chorizos fritos y mantequilla, que se iban tomando simultáneamente con el café con leche.

Gastronomía del estado Táchira:

La gastronomía del estado Táchira forma parte muy importante de los aspectos típicos de la región (comidas y bebidas), que constituyen quizás la más rica manifestación gastronómica en el país. Son platos de exquisito sabor y sencilla preparación que hacen las delicias del buen comer. Estos platos son:

Platos

 bollo andino

 morcillas

 morcón

 bollos de agua

 mute

 pasteles

 chanfaina

 almojábanas

 perico

 hervido de gallina

 olleta

 chorizo

 ajiaco

 entreverado

 mazamorra

 corrungo

 sancocho de bagre

 sancocho de bocachica

 sancocho panches

 bollos de mazorca

 cochino frito

 sopa de arvejas

 sopa de garbanzo

 sopa de quinchoncho

 sopa de chocheco

 caldo de papa

 chinchurria

 arepas de maíz amarillo

 la famosa pizca andina.

Bebidas:

Calentado, piñita, mistela, chicha de maíz, masato de arroz, guarapo de caña, horchata, canelita, guarapo fuerte, aguardiente, aguamiel.

Dulces:

Lechosa, piña, durazno, cabello de ángel, guayaba, toronja, leche, arequipe, cocada, higos, melcocha, brillantes, aliados, corrunchete.

Pastelería:

Paledonias, quesadillas, almojábanas, polvorosa, regañonas, besitos, mantecadas, almidones, bizcochuelo.

Conclusión

El estado Táchira se caracteriza por tener una gran variedad de en su gastronomía que ala vez forma parte muy importante de los platos típicos de la región (comidas y bebidas)

El estado Táchira Es una tierra llena de hermosos paisajes, actividades culturales, pueblos de ensueño y gastronomía exquisita, que no se puede dejar de conocer como lo es la pizca andina es un caldo básico de cilantro y cebolla junca (cebollín, en centro del país), que se sirve con algunas variantes como la de agregarle papas, huevos, o leche según el gusto familiar, aunque la modalidad más común en el presente lleva cebolla de cabeza, cebolla junca, aceite, sal, leche, huevo y cilantro, existen otras variedades como "pizca andina negra", "pizca andina blanca" denominado en algunas zonas "cuajado" y otras sopas afines como el "caldo de papa" que se diferencia de la pizca tradicional en su preparación por el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com