Batallas Del Marne
KamyToran12 de Octubre de 2014
564 Palabras (3 Páginas)402 Visitas
Batalla del Marne
Primera Batalla del Marne. Parte de Primera Guerra Mundial
Fecha 5 de septiembre – 9 de septiembre, 1914
Lugar Río Marne, cerca de París (Francia)
Resultado Victoria Aliada
Conflicto Taxis parisinos llevando tropas de reserva francesas hacia el frente del Marne
Ha habido dos combates que reciben el nombre de Batalla del Marne, ambos en el curso de la Primera Guerra Mundial. El término designa en general a la primera, que sucedió en el otoño de 1914.
La batalla se desarrolló del 5 al 9 de septiembre y marca el quiebre del plan Schlieffen y el comienzo de la guerra de posiciones.
Los alemanes llegaron al Marne y amenazaron con encerrar a los ejércitos del este el 2 de septiembre. Gracias a los primeros aviones, que hicieron su aparición en el campo militar como simples observadores, los franceses se dieron cuenta de la amenaza. El general Joffre creó un nuevo ejército en París.
El 5 de septiembre, el VI Ejército Francés, comandado por el general Maunoury, inició el combate contra el I Ejército Alemán, comandado por el general von Kluck, entre Nanteuil-le-Haudouin y Meaux. El general Joseph Gallieni, gobernador de París, reunió a todos los taxis de la ciudad (unos 600, Renault AG principalmente) para enviar con urgencia 6.000 reservistas al campo de batalla, donde el general Maunoury sufría un violento ataque alemán el 7 de septiembre.
Las tropas alemanas, más expuestas, menos numerosas y alejadas de sus bases, cedieron y se replegaron el 10 de septiembre, en retirada hasta el 13 de septiembre.
Segunda Batalla del Marne
La segunda batalla del Marne tuvo lugar en la primavera de 1918. Consistió en un intento de ruptura del frente por parte alemana gracias a los refuerzos llegados del frente oriental tras la Paz de Brest-Litovsk (marzo). Los refuerzos franceses estacionados permitieron limitar los efectos de esta ofensiva.
Frente oriental
Soldados rusos esperando un ataque alemán en una línea de trincheras.La estrategia de guerra alemana funcionó contra Rusia. Los ejércitos rusos eran enormes (8 millones de hombres en 1914). Pero la verdad era nefasta: el ejército zarista estaba compuesto principalmente por campesinos sin ninguna formación militar, mal armados y equipados; en suma, no estaba preparado para enfrentarse a los disciplinados germanos. El mando ruso era también mediocre. Los dos ejércitos se enfrentaron en la Batalla de Tannenberg (Prusia Oriental) del 26 al 30 de agosto de 1914, y después en la batalla de los lagos Masurianos del 6 al 15 de septiembre de 1914. Los rusos sufrieron flagrantes derrotas en los dos casos y fueron obligados a replegarse. Allí nació la leyenda del dúo formado por Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff, los comandantes germanos en esta exitosa campaña defensiva. Polonia es invadida.
Austria-Hungría, en cambio, no pudo repeler la invasión de Galizia. 1914 termina con el ejército ruso aún en pie, a pesar de haber sido rechazado de Prusia Oriental.
En el curso de 1915, dos nuevos países entraron en la guerra: Italia al lado de los Aliados y Bulgaria al lado de las potencias centrales, que con este apoyo derrotan y ocupan a Serbia. En los años siguientes, los alemanes avanzaron sobre Rusia y conquistaron el Golfo de Riga, destruyendo o tomando prisionero a buena parte de los contingentes rusos (Alexéi Alexéievich Brusílov). El frente oriental estuvo en constante movimiento, no conoció el drama de las trincheras. La caballería jugó aún cierto papel en esta guerra de movimientos.
...