ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bibliografica

lizstar31 de Enero de 2013

781 Palabras (4 Páginas)773 Visitas

Página 1 de 4

CAPITULO 4

4.1 ¿CUAL ES SU PERSPECTIVA CON RESPECTO A LA GLOBALIZACION?

• Defina provincialismo

• Compare las postura etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica en las empresas globales

El provincialismo es una visión del mundo que solo considera perspectivas y convicciones propias y no reconoce que otros tienen maneras diferentes de vivir y trabajar. Una postura etnocéntrica es la creencia provincial de que los mejores métodos y prácticas laborales son los del país de origen. Una postura policéntrica es la visión de que los gerentes del país local conocen los mejores métodos y practicas laborales para operar sus negocios. Una postura geocéntrica es una visión con orientación mundial que se enfoca en el uso de los mejores métodos y personas alrededor del mundo.

4.2 COMPRENSION DEL ENTORNO GLOBAL

• Describa el estado actual de la Unión Europea, el TLCAN, la ASEAN y otras alianzas comerciales regionales.

• Explique el papel de la OMC.

La Unión Europea agrupa a 27 países democráticos y 3 países se encuentran en espera de su membresía. Quince países han adoptado el euro y todos los países miembros deben hacerlo. El recién firmado Tratado de Lisboa da a la UE un marco legal común. El TLCAN sigue ayudando a Canadá, México y Estados Unidos a fortalecer su poder económico global. El TLCAN aun intenta despegar, al igual que el ALCA. Debido a los retrasos del TLCAC y el ALCA, es probable que el Mercosur (Mercado Común Sudamericano) adquiera importancia nuevamente. El ASEAN es una alianza comercial de 10 naciones del sureste asiático, UNA REGION QUE AUN ES IMPORTANTE EN LA ECONOMIA GLOBAL. La Unión Africana y la SAARC son relativamente nuevas, pero se seguirán viendo los beneficios de sus alianzas. Para contrarrestar algunos de los riesgos del comercio global, la Organización Mundial de Comercio (OMC) desempeña una función importante al dar seguimiento y promover las relaciones comerciales.

4.3 COMO HACER NEGOCIOS DE MANERA GLOBAL

• Compare las empresas multinacional, multidomestica, global y transnacional.

• Describa las diferentes formas en las que una empresa se puede internacionalizar.

Una empresa multinacional es una compañía internacional que mantiene operaciones en diversos países. Una organización multidomestica es una MNC que descentraliza la administración y otras decisiones en el país local (postura policéntrica). Una organización global es una MNC que centraliza la administración y otras decisiones en el país de origen (postura etnocéntrica). Una empresa transnacional (postura geocéntrica) es una MNC que ha eliminado las barreras geográficas artificiales y utiliza los mejores métodos y practicas, sin importar de donde provienen. El sourcing global o aprovisionamiento global se refiere a la adquisición de materiales o mano de obra de alrededor del mundo con el costo mas bajo. Exportar es la fabricación de productos de manera local que se comercializan en el extranjero. Importar es la adquisición de productos fabricados en el extranjero y que se venden localmente. Las licencias las utilizan organizaciones manufactureras que producen o venden otros productos. Las franquicias son parecidas a las licencias pero generalmente las utilizan organizaciones de servicios que quieren utilizar el nombre de otra empresa y sus métodos de operación. Una subsidiaria extranjera es una inversión directa en un país extranjero que hace una empresa, estableciendo una oficina o instalaciones separadas e independientes.

4.4 LA ADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL

• Explique como afecta el entorno político-legal y económico a los gerentes.

• Analice las dimensiones de Hofstede y las dimensiones GLOBE para valorar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com