ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia Manuel Polo Jimenez

bengi179411 de Noviembre de 2013

857 Palabras (4 Páginas)5.724 Visitas

Página 1 de 4

Manuel Maximiliano Polo Jiménez, nació en Lima un 03 de octubre de 1909, sus padres fueron Don Ricardo y Maria Jiménez. Su niñez trascurrió a lado de sus padres, sus estudios de primaria y secundaria los concluyó entre los primeros de su Promoción.

Su inclinación por la aeronáutica nace cuando visitó Ancón en el año 1920, donde quedó absorto al contemplar las maniobras de los Hidroaviones de la Marina; desde entonces su búsqueda incesante de información sobre el tema se convierte en una

obsesión; pero no sólo le atraía la aviación, también tenía especial gusto por el arte fotográfico. A los quince años manifestó abiertamente su resolución de seguir la carrera militar, un año más tarde en su afán de poner a prueba su constitución física y arrojo se aventura a subir a un tranvía que se desplazaba a gran velocidad, en este intento, pierde el equilibrio y sufrió un accidente con lesiones graves y la consiguiente fractura de una de las piernas, hecho que frustró sus caras aspiraciones, pues al quedar lisiado ya no tenía la opción de seguir la carrera de sus sueños, Manuel no se abate ante la adversidad, al contrario orientó su vida hacia el estudio y la práctica fotográfica que más tarde le sería de gran utilidad, paradójicamente, cuando su sueño de integrarse a un Instituto Armado parecía disiparse definitivamente, el Servicio de Hidroaviones de la Marina requiere de fotógrafos calificados para integrarlos a su unidad, Manuel Polo vio en éste llamado, la gran oportunidad de su vida, venciendo los obstáculos naturales de toda selección, e inspirado por su profunda vocación de servicio a la Patria es incorporado en diciembre del año 1929 como Oficial de Mar de Segunda (Fotógrafo) a la Base de Hidroaviones de Ancón, cuando tenía 20 años de edad.

obsesión; pero no sólo le atraía la aviación, también tenía especial gusto por el arte fotográfico. A los quince años manifestó abiertamente su resolución de seguir la carrera militar, un año más tarde en su afán de poner a prueba su constitución física y arrojo se aventura a subir a un tranvía que se desplazaba a gran velocidad, en este intento, pierde el equilibrio y sufrió un accidente con lesiones graves y la consiguiente fractura de una de las piernas, hecho que frustró sus caras aspiraciones, pues al quedar lisiado ya no tenía la opción de seguir la carrera de sus sueños, Manuel no se abate ante la adversidad, al contrario orientó su vida hacia el estudio y la práctica fotográfica que más tarde le sería de gran utilidad, paradójicamente, cuando su sueño de integrarse a un Instituto Armado parecía disiparse definitivamente, el Servicio de Hidroaviones de la Marina requiere de fotógrafos calificados para integrarlos a su unidad, Manuel Polo vio en éste llamado, la gran oportunidad de su vida, venciendo los obstáculos naturales de toda selección, e inspirado por su profunda vocación de servicio a la Patria es incorporado en diciembre del año 1929 como Oficial de Mar de Segunda (Fotógrafo) a la Base de Hidroaviones de Ancón, cuando tenía 20 años de edad.

En su carrera, supo distinguirse como hombre de bien, sincero y afectuoso y su preocupación permanente por superarse en su especialidad no tenía límites. En cumplimiento de su misión fue destacado a la Base Aérea de Chiclayo, retornando después de dos años a su Base de origen.

Durante el conflicto con el vecino país del norte, participa poniendo a prueba sus conocimientos, su valor y arrojo; así, en la mañana del 28 de setiembre de 1941, el entonces Capitán Duarte, reportó una orden del Comando por la cual el Alférez Heighs al mando de un Curtis Falcón, debía efectuar una misión de reconocimiento del territorio enemigo, llevando como compañero de vuelo a Manuel Polo Jiménez. En plena acción, Polo Jiménez, en su puesto de fotógrafo aéreo, atisbaba prolijamente el terreno enemigo con su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com