Características del derecho internacional privado.
sofy.imbaquingoTesis23 de Junio de 2013
270 Palabras (2 Páginas)355 Visitas
Intervención consular en Derecho Internacional privado
Mariano Aguilar Benítez De Lugo
Características del derecho internacional privado.
Características esenciales:
-son inmanentes al derecho internacional privado, van unidas a él ya que esta dirigido a con carácter de extranjería, no hechos jurídicos, esto ultimo, lo jurídico viene luego, que es atribuirle competencia a una de esas legislaciones.
-La existencia de un derecho positivo: lo encontramos en las leyes, normas jurídicas, tratados, convenciones vigentes para con cada país, etc.
-Las normas de derecho internacional son ATRIBUTIVAS de competencia, no son dispositivas. Dan competencia a una determinada legislación, para que sea ella quien conozca o resuelva.
Normas de contingencia:
Se dice que son de derecho:
-Internacional: ya que, el derecho internacional privado siempre va a regular el derecho internacional, por que se da a través de los países o estado.
-También puede ser interregional: en el caso por ejemplo, de estados unidos, por estar conformado por estados federales con sus propias reglas, distintas entre uno y otro; sin embargo, en caso de ser necesario, se aplica el derecho internacional, aun siendo nacional, por ser estados federales. Ej. California, florida.
-Interpersonales: también se toma en cuenta en lo que respecta a las personas. Ej. Matrimonio árabe con varias mujeres, aquí no lo podría hacer, se tendría que aplicar el derecho internacional para aplicarle la ley árabe.
-Derecho internacional interno o interno-internacional: Internacional, por que el derecho esta suscrito a tratados internacionales, a convenios.
-A derecho interno por que igualmente la solución de los conflictos puede darse o encontrarse en un derecho material (tomando una parte de derecho interno y otra de derecho internacional)
De allí que se diga que puede ser un derecho internacional o un derecho interno.
...