Civilizaciones
embustera23 de Marzo de 2015
709 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
Civilización
Situación Geográfica
Situación Política
Observaciones o comentarios
China
Montanas occidentales, región de los desiertos, región oriental de tierras bajas.
Dinastías por dioses y luego dinastías históricas.
Tenían una organización social basada en profundas diferencias.
Dinastía Han, la sociedad china tenía las siguientes clases sociales:
1. Nobles.- eran los dueños de las tierras y gozaban de todos los privilegios.
2. Los Campesinos.- eran arrendatarios que trabajaban en forma directa. Tenían que pagar los tributos en granos y trabajo a los dueños de la tierra. 3. Los Esclavos.- eran prisioneros de guerra, llevaban una vida miserable y muchos eran dedicados al servicio doméstico y otros en condiciones muy infrahumanas.
Situación política política tenían un gobierno monárquico absolutista, donde el emperador considerado como “hijo del cielo” gobernaba en forma absoluta y despótica, no rendía cuentas de sus actos a nadie. Aquí podemos ver que el gobernador tenia la autoridad absoluta ante su pueblo, el rey y su familia estaba ante todos de ahí su pueblo compuesto de campesinos y así sucesivamente..
Egipto
La geografía del Antiguo Egipto:
está situado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su situación geográfica.
Sus límites son: por el oeste, el desierto de Libia; por el este, el desierto de Arabia; por el norte el mar Mediterráneo y por el sur el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia. La organización política y social de Egipto se ve reflejada tanto en su religión como en su arte.
Es una monarquía teocrática hereditaria absoluta dirigida por el faraón, que es considerado como un dios y al que se le representa con una serie de símbolos característicos.
La justicia estaba administrada por un tribunal superior, integrado por 30 sacerdotes, procedente de los colegios de Tebas, Menfis, y Heliópolis. Sus miembros juraban no respetar la autoridad del soberano, si éste les ordenaba proceder injustamente
. Organización del estado
La historia de Egipto comprende tres grandes períodos: 1) Arcaico; 2)Del imperio; 3) Decadencia
La vida del monarca era tan cuidadosa ya que esta con un horario de trabajo según sus horas, descanso y una buena alimentación además de su arreglo personal.
Además, los monarcas egipcios imponían una autoridad que, a pesar de su omnipotencia, su poder estaba limitado por la gran influencia de los sacerdotes.
Y asi mismo, los gobernantes de otros lugares dependían del faraón
Fenicia
“país de palmera”
El territorio de Fenicia se situaba al oeste de Siria. Comprendía una estrecha faja de territorio, aproximadamente de unos 40 a 50 km de ancho por 200 km de largo, cuyos límites fueron: por el norte, con Siria (golfo de Alejandría); por el sur, con Palestina (Monte Carmelo); por el este, con las montañas del Líbano; y por el oeste, con el mar Mediterráneo.
Esta civilización se desarrollo entre la siglos X y V a. C., tiempo en el cual establece colonias en todo África del Norte y en el sur Europa.
Sus límites fueron:
- Norte: Siria.
- Sur: Palestina.
- Este: Montañas del Líbano y Antelíbano.
- Oeste: Mar Mediterráneo. Como pueblos comerciantes e industriales, generaron una clase de ricos, quienes eran los gobernantes, y por tanto conformaban un gobierno oligárquico. Algunas ciudades eran gobernadas por un rey o por
...