Coloque tildes en las palabras que lo requieran.
max loayzaDocumentos de Investigación27 de Octubre de 2017
2.451 Palabras (10 Páginas)2.239 Visitas
ANEXO 1
. Coloque tildes en las palabras que lo requieran.
1. La emoción del orador resonó con vigor en el salón.
2. Después de la oración se disolvió sin dilación la reunión.
3. Antón debió resolver con precaución un feroz complot.
4. El cazador exhibió, en el mirador, la piel del león que mato.
5. Feliz estará Beatriz, en la sesión, con su tazón de anís.
6. El reloj de la catedral llama a la oración y resonó con unción el din don del campanón.
7. Necesitare para la exhibición un campeón de natación.
8. La antorcha resultaba débil para el oscuro recinto.
9. La esposa del cónsul se hallaba en cama sumamente grave.
10. Fértil es el árbol llamado limonero.
11. Perú cambiara solo cuando haya cambio de cultura, educación y conciencia en cada persona.
12. Amigo mío, recuerda: el amor no se declara, se prueba y se disfruta con emoción.
13. Un buen hombre se descubre cuando se mide con el obstáculo.
14. El éxito comienza con la voluntad del hombre.
15. Acaríciame y ahógame en tu alma.
16. Tesoro mío, si supieras lo que digo.
17. Apareció de pronto sin decir una sola palabra y, luego, ya estaba alojado en la casa.
18. El cáncer es una dolencia incurable.
19. El cráter del Misti presenta varias bocas.
20. Mírate en el especulo del farmacéutico decrepito.
ANEXO 2
. Subraye la forma verbal correcta, de acuerdo con el sentido de la oración.
1. Debes coser los vegetales a fuego lento.
2. La decisión del juez fue absolver al inculpado.
3. Morir significa lo mismo que espirar.
4. El detective espía los movimientos del sospechoso.
5. Si haz terminado de hacer la asignación, puedes ver televisión.
6. No te debes rebelar ante situaciones que no puedes remediar.
7. Los novios quieren grabar sus iniciales en los anillos.
8. Debemos siempre votar por los candidatos más honestos.
9. El ciudadano responsable no bota basura en la carretera.
10.El impuesto sobre bienes inmuebles grava grandemente a las oficinas.
11.Mi novio me escribió un bello poema.
12.Santa Teresa fue una mujer sabia
13.Los participantes fueron escogidos al azahar.
14.La savia de esa planta es muy pegajosa.
15.David usó una honda para enfrentarse a Goliat.
16.La novia llevaba un ramo de azahares.
17.Sentimos una honda pena por lo que ha sucedido.
18.Pedro tiene muchos vellos en el pecho.
19.A mi tío lo operaron del bazo.
20.Me gusta tomarme un vaso de leche por las noches.
ANEXO 3
I. Marque con una X la opción correctamente puntuada.
1. | La mayoría de nuestros compañeros cree que no serán convocados a la reunión. | La mayoría de nuestros compañeros, cree que no serán convocados a la reunión. | [pic 1] | |
2. | Cuando creía que la situación se tornaba insostenible la doctora dirigió un discurso conciliador. | Cuando creía que la situación se tornaba insostenible, la doctora dirigió un discurso conciliador. | [pic 2] | |
3. | Lo encontraba en varios sitios: en el parque, en la universidad y en el trabajo. | [pic 3] | Lo encontraba en varios sitios: en el parque, en la universidad, y en el trabajo. | |
4. | Entre el final de la Edad Media y el del primer periodo moderno, los cánones de belleza femenina y la forma femenina ideal, sufrieron una serie de transformaciones. | [pic 4] | Entre el final de la Edad Media y el del primer periodo moderno, los cánones de belleza femenina y la forma femenina ideal sufrieron una serie de transformaciones. | |
5. | La cultura clerical de la Edad Media, era proclive a un cierto temor ante la belleza femenina y el poder, que esta daba a las mujeres sobre los hombres. | [pic 5] | La cultura clerical de la Edad Media era proclive a un cierto temor ante la belleza femenina y el poder que esta daba a las mujeres sobre los hombres. |
82
ANEXO 4: ORTOGRAFÍA GENERAL
Desglose la práctica, resuelva los ejercicios propuestos y entréguelo a su docente.
I. Coloque tildes donde sea necesario. (5 puntos)
01. El hábil cónsul logro sacarlo de la cárcel.
02. Siempre tan cortes, me dejo jugar al domino.
03. El tísico cayo de bruces sobre la acera.
04. Fácil o difícil será el examen de matemática, amigos.
05. Cruzo cuando el semáforo estaba ya de color ámbar.
II. Subraye el homófono adecuado para las siguientes oraciones. (5 puntos)
01. Debemos cocer las papas para hacer la ensalada.
02. Quiero revelar las fotos de la actividad antes de que nos reunamos.
03. Mamá va a cocer la vianda mientras yo voy a coser el
vestido.
04. No debes revelar tus secretos a los desconocidos.
05. No es aconsejable gravar con más impuestos a la clase media.
III. Coloque comas donde sea necesario. (5 puntos)
01. Nunca más, amigos, debemos permitir que nos engañen.
02. Nuestros padrinos, compraron verduras; nuestras amigas frutas y golosinas.
03. Dejar de comer carne, y adquirir un régimen vegetariano, no obedece a criterios de salud, sino de respeto a los animales.
04. Fíjate en el acabado de los muebles. en la pintura impermeable, en las alfombras libanesas en los adornos chinos.
05. Las separatas, se le han acumulado; por lo tanto este fin de semana se quedará estudiando.
ANEXO 5
1. Trabajan el desvió de la vía marítima.
2. El majestuoso rio Amazonas nace en nuestro país.
3. Ayer al mediodía compré una lámpara eléctrica.
4. Beatriz efectúa la multiplicación y la división con mucha porfía.
5. El martes pasado compré la poesía completa de César Vallejo en esa librería.
6. Quiero oírte hablar y verte sonreír.
7. Débilmente había entendido la razón de todo.
8. Se había roto el portalápiz que lo acompañó toda su vida.
9. El niño se esperaba dulcemente a su mamá.
10. Llévatelo ahora mismo y entrégaselo al profesor.
11. Veintiséis estudiantes vieron al ciempiés.
12. Él es un social-demócrata en este país.
13. Cortésmente me atendió el italo-frances.
14. Lucia ocupó el decimoquinto lugar en la competencia.
15. El rio Rímac había roído el terreno de los sembríos.
16. Fácilmente se entregaron los veintidós premios.
17. Alcánzame esa ganzúa para abrir ese baúl.
18. El cortaúñas y el portapapeles le pertenecen a Luz.
19. Debo decírselo a veintitrés madres de familia.
20. Mi amigo es peruano – japonés
ANEXO6
Señale cuál de las tres reglas del uso del punto y coma corresponde para cada caso (separación de proposiciones, conector lógico o enumeración compleja).
ENUNCIADOS | REGLA |
1. No podemos esperar que los conductores del transporte público respeten las leyes de tránsito; cuando cometan una infracción, los usuarios debemos llamarles la atención. | Seperacion de proposiciones |
2. Después de tanto trabajo, quedó muy cansado; sin embargo, no pudo dormir hasta las dos de la mañana, porque aún pensaba en el informe que debía entregar al día siguiente. | conector |
3. Visitamos Trujillo, una ciudad moderna y primaveral; Iquitos, una ciudad alegre y calurosa; y Arequipa, una ciudad tradicional e imponente. | Seperacion de proposiciones |
4. Comimos variados platos típicos; además, ingerimos raras bebidas. | Conector |
5. Para algunos, el aborto debería estar permitido en algunas circunstancias; la Iglesia tiene una posición absolutamente contraria. | Seperacion de proposiciones |
...