ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario general de la película

juank1493Síntesis5 de Febrero de 2014

706 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

Comentario general de la película:

Realmente un documental increíble, lleno de mucha información y muchos datos científicos. Este documental es acerca de cómo comenzó, todo lo que costó, la vida en el planeta para que ahora se vea en peligro a causa de los seres humanos, muy triste, pero infunde esperanza al final. Tiene amplitud, y una vastedad de temas para discutir, de lo que tengo que desarrollar dos de los temas, en este documento. El único inconveniente que no me gusto es que; parece que no habla lo suficiente mente rápido para mi gusto.

Discusión #1 De las cosas que no contribuyen

Esto se discutía en 2007 en contra del calentamiento global, pero el estudio del IPCC ya lo aclaro todo; Todo el mundo está de acuerdo en que el cambio climático es el mas grande desafio que encarara la humanidad. Miles de científicos disputaron de que el calentamiento global no pueda haberse producido por el hombre, citando los cambios cíclicos naturales que vieron en las viñas de Inglaterra Romana del norte y que el mar Báltico congelada en la era de hielo en 1658 a Copenhague, el consenso Orwelliano, no se basa en un acuerdo científico si no en estadística fraudulenta, para pedir este impuesto global carbónico y censurar grandes televisoras y controlar tener más de un hijo, ellos dicen cállate eres un teorico de conspiración.

Esto en relación con Guatemala tenemos que dentro de lo que Guatemala ha podido desarrollarse y construir centros comerciales como Cayala, que básicamente es construyo de la idea de una propiedad privada con mucho dinero, del cual no se invirtió nada, ni se planifico nada, en cuanto al impacto que esto iba a dejar sobre la zona, y los miles de árboles que ya no están. Y en cuanto a turismo se relaciona esta zona tiene la mala fama de no sacarle el provecho y potencia de que la naturaleza es realmente un atractivo para los turistas. Estas obras no tomaron de ejemplo a países como Costa Rica, en el cual el ecoturismo a tomado un porcentaje importante en el PIB de la nación. En ves de eso En Guatemala se construyen el y meten cemento por todos lados.

Discusión #2 De las cosas que contribuyen

El desafío más grande De la humanidad es el cambio climático, y si no es así; dígame como tratar la seguridad alimentaria de un país subdesarrollado en donde los suelos del mundo están erosionados. Creo que el tema más importante para discutir, que está relacionado con la película, es el del “Cambio climático” que es un problema que ha generado el hombre a los comienzo de la era de industrialización. Creo que es demasiado lo que se argumentan en los debates, y desperdician mucho el tiempo en descubrir quién tiene la razón (que lo de calentamiento es una farsa, que el ser humano no es responsable por diversas razones, etc)(o que el ser humano produce demasiado CO2, etc).

Mi punto de vista respecto al tema, después de entender toda esta situación es que: sea el CO2 el causante del Calentamiento o no. El ser humano continúa arrasando con los recursos naturales y contaminando el planeta y nos estamos convirtiendo en una amenaza para una nuestra propia forma de vida. Pero el punto está en solucionar el problema, este sistema creado por el hombre es deficiente no se toma en cuenta lo que vamos a hacer cuando no queden más recursos.

En realidad es gratificante encontrar en páginas como la ONU información que consiente de Guatemala, que ha estado dando pequeños pasos para remediar el problema del cambio climático, por ejemplo: que las familias y las organizaciones comunitarias como Codedes y Comudes participan activamente en la toma de decisiones para gestionar el ordenamiento de los recursos naturales del corredor seco. Y es precisamente el corredor seco en donde encuentro yo que se está trabajando de una forma más activa en comparación con las otras zonas.

Entre 2010 y 2012, los países industrializados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com