ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Ha Afectado La Urbanizacion A Las Personas

cristopherluis10 de Septiembre de 2014

745 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

La urbanización es el cambio de una sociedad rural a una urbana, que genera una mayor concentración de personas en los pueblos y ciudades. Este proceso regularmente ocurre cuando una nación está aún en desarrollo. La tendencia hacia la urbanización es un fenómeno mundial. La principal causa de la urbanización global son las nuevas oportunidades económicas que ofrece a las personas y gobiernos; sin embargo, tiene efectos positivos y negativos en la sociedad. Tales como:

-Viviendas de baja densidad

-Tráficos y contaminación

- Zonificacion

- Fauna en peligro

En Chile existen tres regiones con mayor índice de urbanización:

a) en primer lugar la Region metropolitana que según el censo del año 2012 consta con 6.243839 habitantes, su superficie es de 867,76 km^2 y la densidad de 6255,9.

b) En segundo lugar la región de BioBio (la gran concepción) que según el censo del año 2012 consta de 943.531 habitantes, su superficie es de 221,15 km^2 y la densidad de 3494,6.

c) En tercer lugar se encuentra la región de Valparaíso (Gran Valparaíso) que según el censo del año 2012 consta con 933187 habitantes, su superficie es de 220,12 km^2 y la densidad de 3013,3.

La ciudad con menor índice de urbanización:

a) Según el censo del año 2012 la ciudad de Punta Arenas es la que tiene un menor índice de urbanización que consta con 131.067 habitantes y 6,8 km^2 de densidad.

Para que estas regiones tengan un mayor índice de urbanización tienen que contar con los siguientes factores:

1. Factor sociodemográficos: Constituyen las características sociodemográficas de la población residente de cada espacio urbano que constituya el objeto de la intervención de la acción pública. Las cuales son el tamaño de la población, densidad poblacional, natalidad mortalidad, mortalidad infantil, esperanza de vida y migraciones

2. factor socioeconómico: Constituyen las características socioeconómicas de la población residente de cada ciudad. Las cuales son la evolución de la población, evolución del empleo, evolución del desempleo, comportamiento de las remuneraciones, distribución de ingresos y pobreza.

Las tres regiones que cumplen con el mayor índice de urbanización ya que son las mas importantes donde se concentra la mayor parte de la población, ayudan a la economía del país, generan empleos y son la región metropolitana, Valparaíso y BioBio.

La región metropolitana se concentra la mayor parte de las industrias, en Valparaíso es el puerto principal donde se exporta e importar y viceversa, y en la región del BioBio su fuerte es la forestal y la pesca.

Si tuviéramos que elegir donde vivir lo ideal sería vivir en una zona rural por la menor contaminación acústica y ambiental, no tienes que gastar dinero en transporte ya que te puedes trasladar caminando o en bicicleta y eso ayuda a nuestra salud, al estar en contacto con la naturaleza ayuda a nuestra salud física y mental, se pueden conseguir frutas y hortalizas frescas o si uno quiere puede hacer una huerta y así tendremos una alimentación sana, menor estrés, mas tranquilidad al tener menor delincuencia, las mascotas no son un problema y lo mas importante aprendes el valor del trabajo duro a temprana edad.

Pero lamentablemente las mayores ventajas las tiene la zona urbana y nos hacen depender de ellas, mas lugares de trabajo, mejor preparación escolar, la facilidad de tener las universidades cerca, más servicios públicos, la accesibilidad de obtener bienes, contar con los mejores hospitales y profesionales de la salud, tener medios de transportes fluidos que nos permite movilizarnos, hay avanzada tecnología para nuestras comodidades, mas farmacias y centros comerciales; lamentablemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com