Como se da la Guerra de los balcanes
Enviado por soniboom • 20 de Abril de 2018 • Resumen • 589 Palabras (3 Páginas) • 181 Visitas
Guerra de los Balcanes
Fueron dos guerras ocurridas en el Sureste de Europa de 1912 a 1913. En el año de 1878 los otomanos perdieron el control de TESALIA, BOSNIA, HERZEGOVINA, NOVI PAZAR, NOROESTE Y NORESTE DE MONTENEGRO, RUMELIA Y DOBRUJA.
En 1908 tras la derrota diplomática rusa en la Crisis de Bosnia. Bosnia trato de recuperar su influencia en los Balcanes induciendo a los países bajo su supervisión. En 1911 llego a un acuerdo con Italia.
El 13 de Marzo de 1912 Bulgaria y Serbia alcanzaron un acuerdo de defensa mutua.
Mientras los Búlgaros se concentraban en atacar hacia Estambul y sitiaban Edirne con refuerzos Serbios, los griegos ocupaban Salónica el 8 de Noviembre de 1912 a donde los Búlgaros llegaron el día siguiente.
Primera Guerra
A comienzos de 1913, las posiciones otomanas en las penínsulas se limitaban a 4 ciudades: ESTAMBUL, EDIRNE, SHKODËR Y LOÁNINA.
Las grandes potencias intervinieron para la asignación de los territorios por la imposición en mayo de TRATADO DE LONDRES. Asigno EDIRNE A BULGARIA, CRETA A GRECIA, ALBANIA por la insistencia de ITALIA Y AUSTRALIA-HUNGRÍA.
ESTA Y GRECIA habiendo perdido los territorios albaneses ocupados en el conflicto decidieron resarcirse en otro territorio.
Segunda Guerra
SERBIA exigió entonces a BULGARIA extenderse más allá de lo acordado, alegando que había llevado el peso de los combates en MACEDONIA y había perdido su salida al mar. Temiendo el poder de la NUEVA BULGARIA que había logrado una salida al MAR EGEO y grandes territorios en MACEDONIA.
SERBIA Y GRECIA llegaron a un pacto secreto por el que se dividía MACEDONIA al OESTE DEL RÍO VARDAR, quedando el territorio al este del RÍO DE BULGARIA. MONTE NEGRO Y RUMANIA que anhelaba tomar el sur de la DOBRUYA, se unieron al acuerdo.
El imperio Otomano comenzó a tratar también con los nuevos aliados. Creyendo en su prioridad militar, BULGARIA ataco SERBIA Y GRECIA EL 29 DE JUNIO DE 1913.
Pronto los aliados de estas entraron en el conflicto y el 31 de JULIO de 1913.se vio obligada a firmar el armisticio, reconociendo su derrota.
El segundo conflicto conllevo grandes pérdidas territoriales para BULGARIA, que entrego el SUR DE DOBRUYA, concedido a RUMANIA y casi toda MACEDONIA a excepción de los territorios que rodeaban STRUMICA, aunque mantuvo su acceso al EGEO a través de una franja de CIENTO VEINTE KILOMETROS y EL PUERTO DE DEDEAGATCH.
SERBIA obtuvo casi el NORTE DE MACEDONIA, EL IMPERIO OTOMANO recupero EDIRNE Y TRACIA ORIENTAL, mientras GRECIA ocupo EGIPTO con JANINA y se extendió unos SETENTA Y CINCO KILOMETROS AL NORTE Y ESTE DE SALÓNICA.
MONTENEGRO Y SERBIA se repartieron SANDZAK y se creó ALBINA.
CONSECUENCIAS
BULGARIA mantuvo sus deseos de alcanzar las fronteras del TRATADO DE SAN STEFANO y mientras que los territorios de MACEDONIA, TRACIA Y DOBRUYA continuaron disputados entre los países de la zona.
BULGARIA sufrió importantes bajas en las dos guerras: sesenta y seis mil muertos y ciento diez mil heridos de una población de poco más de tres millones.
...