Cuadro Comparativo-historia De Honduras
210011930 de Enero de 2014
217 Palabras (1 Páginas)2.176 Visitas
Cuadro Comparativo de La Periodicidad de la Historia de Honduras
No. Nombre del Autor Datos del Autor Periodicidad
1 Medardo Mejia El poeta, historiador, ensayista, periodista *Etapa de la comunidad primitiva o precolombina
(1907-1981) y académico. Nació en Manto, Olancho en 1907 *Etapa del esclavismo o colonial
Fue uno de los que utilizó seudónimo para sus *Etapa semifeudal o independiente
publicaciones. *Etapa de reformas o post-independiente
2 Romulo Duron Nacio en Comayagüela, Francisco Morazán, *Primera Division Historia colonial:
(1865-1942) y fallecio en Tegucigalpa,M.D.C. Honduras. a)El descubrimiento y la conquista,1502-1544
Fue un abogado y político hondureño,que además b)Organización de la colonia,1544-1579
de la jurisprudencia se dedico a la poesía,ensayismo c)Division Honduras en dos provincias,1579-1778
profesor de universidad y a la investigación historica d)Ordenanzas de Intendentes,1778-1812
de la cual sobresalen varias biografías. e)Restablecimiento Alcaldia mayor,1812-1821
*Segunda Division Historia Independiente:
a)La independiencia de España,1821-1822
b)La anexion a Mexico,1822-1823
C)La federacion,1823-1839
d)El Estado independiente,1839-1876
e)Reorganizacion por Marco A. Soto,1876
3 Luis Mariñas Otero Nacido en Mugardos, La Coruña, fallecio a la edad de *Edad de piedra,epoca indigena y precolombina
(1928-1988) 60 años en República Dominicana. Fue un diplomatico *Edad de los metales,se trabaja sobre todo la plata
y escritor español, Licenciado en Derecho y doctor en *Edad del cuero,la ganaderia como act. principal
Ciencias Políticas y Económicas. *Edad del banano,desde fines el siglo XIX
4 Longino Becerra Nació en El Rosario, Copán *Modo de produccion agricola
(1932). Investigador de temas históricos, económicos y políticos relacionados con Honduras. *Modo de produccion semifeudal esclavista
Autor de violencia y revolución *Modo de produccion capitalista dependiente
En forma tradicional:
*Epoca precolombina
*Descubrimiento y conquista
*Epoca colonial
*Indeoendencia de España y anexion de mexico
*Republica federal
*Vida independiente de los estados
...