DIA DEL ESCUDO
Taty_Pupiales7 de Octubre de 2014
601 Palabras (3 Páginas)372 Visitas
DÍA DEL ESCUDO
ECUATORIANO
El Escudo de Armas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Diversas fuentes, entre ellas, el folleto didáctico, Los Símbolos de la Patria, publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede en Guayaquil, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública.
DESCRIPCIÓN
Es un escudo de forma ovalada. En la parte superior del interior aparece representado el sol, en el centro, el zodiaco en donde se encuentran los signos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer que corresponden a marzo, abril, mayo y junio, tiempo que duró la lucha entre los revolucionarios y el Gobierno del general Juan José Flores, quien se aferraba al poder.
En la parte inferior, el Chimborazo, una de las más altas montañas de los Andes. De las nieves del Chimborazo nace el río Guayas que baja por las tierras fértiles de la costa, simboliza la hermandad de todos los ecuatorianos. Un barco a vapor surca la parte ancha del río. Es una alusión al primer barco de vapor construido en la costa del Pacífico, en los astilleros de Guayaquil, en 1841, y tiene por mástil un caduceo, símbolo de la navegación y el comercio.
En la parte superior del Escudo, se yergue el cóndor andino, con sus alas abiertas, simbolizando el poderío, la grandeza y la altivez
El Escudo descansa sobre, emblema de la autoridad republicana. Cuatro banderas nacionales rodean el Escudo y en medio de ellas, asoman dos ramas, una es de palma y simboliza el martirio de quienes nos dieron la libertad y otra de laurel que simboliza el triunfo y la gloria.
RESEÑA HISTÓRICA
Año 1820.- El primer escudo fue creado a raíz de la Revolución del 9 octubre de 1820.
Año 1822.- Cuando el Ecuador pasó a formar parte de la Gran Colombia, el 29 de mayo de 1822, adoptó el Escudo Colombiano creado por ley, del 6 de octubre de 1821.
Año 1830.- Al ocurrir la disolución de la Gran Colombia, nuestro país se proclamó soberano e independiente, la Asamblea Constituyente reunida en Riobamba el 27 de septiembre de 1830 decretó, que se usará en delante del escudo de Armas de Colombia.
Año 1843.- La Convención Nacional reunida en Quito el 18 de junio de 1843, bajo la presidencia del Dr. Francisco de Marcos resolvió cambiar el Escudo de Armas de la República.
Año 1845.- La Convención Reunida en Cuenca después del triunfo del 6 marzo de 1845, dispuso el cambio del escudo por decreto del 6 de noviembre de 1845, la creación de este escudo se sostiene que es del poeta José Joaquín de Olmedo.
Año 1900.- Siendo presidente de la República el General Eloy Alfaro, el Congreso Nacional de 1900 determinó definitivamente los Símbolos Nacionales.
Es importante que celebremos con civismo este día. Este símbolo que refleja las glorias pasadas e ilumina el sendero de las próximas generaciones, que es parte de nuestro ser. Nacer en Ecuador considero un gran privilegio, en este país lleno de riqueza natura, cultural y hermosos paisajes, con gente cordial y trabajadora que cada día avanza y tiene ganas de superarse que camina sobre esta tierra que nos brinda lo mejor para la subsistencia. Nuestro escudo tiene detrás una gran historia de triunfos y fracasos, pero cada uno sirvió para que hoy poseamos esta perfecta representación de lo significa ser ecuatorianos.
...