ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De La Llegada De Los Españoles A La Conquista De Mesoamérica

Juan0210199025 de Marzo de 2012

684 Palabras (3 Páginas)5.781 Visitas

Página 1 de 3

De la llegada de los españoles a la conquista de Mesoamérica

Aquella formación política que los españoles encontraron en Mesoamérica cayo a los suelos, esa alianza entre los pueblos de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan se vieron afectados a la llegada de los españoles. Esta historia comienza a tomar forma a partir de que los Tlaxcaltecas comienzan a servirle a los españoles, después de saber que estos habían arrasado con el pueblo otomí.

Los tlaxcaltecas una vez enterados de lo ocurrido recibieron a los españoles con una gran faena y regalos, les ofrecieron a sus mujeres y prestaron sus servicios como guías y valientes guerreros. Una vez unidos estas dos nuevas sociedades, los tlaxcaltecas incitaron al pueblo español para acabar con la ciudad de Cholula y sus habitantes, esta ciudad reconocida por ser un importante centro religioso, comercial y artesanal, más que militar. Bajo engaños el pueblo de Cholula fue llamado a la plaza y ahí solamente fueron masacrados.

Después de haber corrido sangre en Cholula los españoles se dirigieron a México, levantando polvo con sus caballos, al enterarse Motecuhzoma envió a algunos representantes al encuentro con los españoles, les dieron estandartes adornados con oro, pulas de quetzal y collares de oro, los españoles de inmediato los recibieron con gran avaricia y vieron ahí reflejado el lugar al que querían llegar.

Más adelante el pueblo de México oye de la voz de un borracho el destino de su ciudad, Tezcatlipoca en persona había predicho el fin de aquella ciudad, los templos, casas y escuelas religiosas ardían en la gran ciudad.

Pasando este incidente Motecuhzoma acudió a encontrarse con los españoles, y nuevamente estos tuvieron la fortuna de recibir regalos de oro por parte de ese gobernante, el mismo los invito a descansar por la fatiga, el ya había previsto su visita hace varios años, cuando los ancianos anunciarían la llegada de algunos hombres por aquel lado.

Una vez establecidos los españoles inmediatamente su ambición los llevo a la búsqueda del oro, encontraron aquel sitio llamado Teocalco, saquearon los tesoros de oro para después fundirlos y convertirlos en lingotes.

Moctezuma es aprendido y surge una gran oposición en contra de los españoles, el pueblo se preparaba para la expulsión de los intrusos,, pero en lugar de eso ocurrió una gran matanza en el Templo Mayor de Tenochtitlan, al igual que en Cholula, la matanza ocurre en su recinto más sagrado, en la fiesta de su dios Huitzilopochtli, y ese día solo corrió la sangre de los guerreros y ya se creaba el olor fétido de la sangre.

El emperador Moctezuma en una ocasión convoca a la paz, no encuentra sentido el enfrentarse a este pueblo con las trompetas de fuego, los rayos de metal y las aras de metal, aquellos con los que se derramaría demasiada sangre en diferentes batallas, la que perdieron en el templo mayor la primera vez, y en la que en algún momento enviarían a los grandes guerreros con enormes troncos de roble, pero que pasaron desapercibidos ante las filas españolas.

Después de estas revueltas Moctezuma seria asesinado y recibiría un funeral poco digno de su pueblo, bajo reproches y gritos, al contrario del señor de Tlatelolco que fue incinerado bajo grandes honores. Próximamente estaría cerca la matanza de los españoles durante su huida nocturna, el pueblo convoco a sus guerreros, pero ambos bandos serian lastimados durante la batalla.

Las batallas siguieron contra los españoles, estaban instados en Tonan, pero el destino fue el mismo. En algún momento se había pensado que los españoles se habían retirado, pero dejaron detrás la viruela que vendría a crear una gran epidemia dentro de los pueblos Mesoamericano.

Finalmente después de este ciclo de batallas e infortunios, se comienza a considerar en Tenochtitlan que la guerra contra los españoles es inevitable,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com