ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La conquista española

Buscar

Documentos 1 - 50 de 135

  • Conquista Española

    adriveronikEn esta época los españoles mantenían tención .Eran de guerras se provocaban constantemente , las cuales salían muchos perjudicados y nadie estaba tranquilo. Desde la llegada de los conquistadores europeos al Caribe en 1492 la vida y la forma de vida de los nativos americanos cambiaron dramáticamente Las consecuencias socioculturales

  • Conquista Española

    evanderbaldizonLA CONQUISTA ESPAÑOLA en tierras del actual Estado de México puede abordarse desde diferentes puntos de vista: la conducta de los indígenas hacia los extranjeros; el itinerario geográfico de Cortés y sus tropas, y meditar acerca de las actitudes políticas de conquistadores y conquistados. Los indígenas, especialmente el soberano de

  • Conquista Española

    alejandra1996_hgCONQUISTA ESPAÑOLA Al llegar los españoles al nuevo continente, encontraron una civilización perfectamente estructurada: Mesoamérica. La próxima Nueva España comprendía el centro y sur del actual México y parte de Centroamérica, además, se encontraba poblada con distintas culturas peleadas entre si y con enemigo común: los últimos pobladores del Valle

  • Conquista Española

    El primer establecimiento hispano se levantó en 1500, para explotar las pesquerías de perlas en la isla de Cubagua. Posteriormente los españoles se trasladaron a las costas y de allí, a tierra firme. La primera ciudad fue Cumaná, fundada por Gonzalo de Ocampo en 1521 y reconstruida por Jácomo Castellón

  • CONQUISTA ESPAÑOLA

    d4n6¿Tienes alguna idea de negocio en mente? El siguiente cuestionario tiene como finalidad elaborar un diagnóstico referencial sobre tu perfil como emprendedor, y sobre la posibilidad de éxito que tienes en caso decidas emprender el negocio que tienes en mente. Este cuestionario ha sido desarrollado por diversas instituciones (como SEA

  • Conquista Española

    chandipapoConquista de América Saltar a: navegación, búsqueda La llegada de los españoles al Caribe en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano. La conquista de América es el proceso histórico por el que se impuso el dominio europeo en el Nuevo Mundo

  • Conquista Española

    Betty1A principio del siglo XVI, cuando solo las islas del caribe pertenecían a España, se organizaron desde allí las expediciones de conquista. Fueron iniciativa de personas particulares financiadas por comerciantes y banqueros. Los conquistadores debían obtener la autorización de los reyes para reclutar un ejército y conquistar un territorio determinado.

  • CONQUISTA ESPAÑOLA

    lapatty1525LA CONQUISTA ESPAÑOLA A fines del siglo XV, España y Portugal inician viajes de exploración para poder establecer contacto directo con el Oriente. Los antecedentes para esta expansión se relacionan con el corte de las rutas de acceso a China, debido a la invasión de Constantinopla –centro de intercambio entre

  • Conquista Española

    itzaacostaAntes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura Olmeca, la tolteca, la teotihuacana, la maya, la

  • Conquista Española

    A fines de 1522, Cristóbal de Olid debió introducirse por Mazamitla y llegar hasta Tamazula, sin gran resistencia de los naturales, a principios de 1523 otra expedición capitaneada por él mismo, salió en busca de Zacatula en la costa, donde ya había españoles, Juan Rodríguez de Villafuerte se desprendió con

  • Conquista española

    Conquista española

    MANLIOFLANReloj de la criminalidad Los tipos delictivos más frecuentes en México son los crímenes contra las personas en 1971, el 48.5% de todos los acusados ) seguidos de cerca por los delitos contra la propiedad (30.3%) y los demás delitos (21.1%) en cuanto a a las infracciones especificas las más

  • Conquista española

    Conquista española

    carolinaagustino01/10/2018 1_ ¿Qué factores facilitaron la conquista? 2_ Diferencia el modelo de la conquista español. 3_ Explicar la fundación del puerto de Buenos Aires 4_ ¿Qué papel tuvo la iglesia en la conquista? 5_ Desarrolla los diferentes sistemas de trabajo colonial. 1.- Dos factores facilitaron la conquista: las armas de

  • CONQUISTA ESPAÑOLA

    CONQUISTA ESPAÑOLA

    Yajairaveloz98CONQUISTA ESPAÑOLA Palabras claves: conquista, mestizaje, esclavos, Biblia, violación “Más vale morir con honra que vivir deshonrado” Hernán Cortés La Conquista Española se originó por la llegada de españoles liderados por Cristóbal Colón creyendo que llegaron a la India en esos años España era considerado un poder mundial no solo

  • Conquista Española

    meybel562País El nombre de Guatemala deriva de Goathemala, que en lengua maya- tolteca quiere decir tierra de los árboles. La República de Guatemala en América Central, tiene una ubicación muy especial, por ser el centro geográfico del Continente Americano. Su territorio, de aproximadamente 109.000 Km cuadrados limita al norte y

  • Conquista Española

    jhanwilmerLA CONQUISTA ESPAÑOLA Portugueses y españoles, mal situados con respecto a las rutas comerciales tradicionales con el oriente, emprenden expediciones por trayectos no explorados hasta entonces, buscando el contacto directo con las indias. Mientras Portugal tenía éxito bordeando las costas africanas, España descubría un nuevo continente, fracasando en su proyecto

  • Conquista Española

    silvinitoConquista y colonización de México: El México azteca y el colonial: La fundación de Tenochtitlan tuvo lugar hacia 1325 por los aztecas de la familia náhuatl, que, procedentes del norte, llegaron en busca de mejores climas y más fáciles medios de vida. Según la leyenda, el emplazamiento estuvo determinado por

  • Conquista Española

    EridsEl 12 de octubre de 1492, el navegante Cristóbal Colón, al mando de su tripulación, llegó a un territorio desconocido para los europeos en ese entonces: América. Este acontecimiento cambiaría para siempre la historia de los conquistadores y de los pueblos que habitaban estas tierras, ya que ambos saldrían profundamente

  • Conquista Española

    AlbertonbLa conquista fue una guerra sangrienta y despiadada en su inicio, luego fue un sometimiento brutal a la religión católica con su dios sangrante y la imposición de una cultura, lenguaje y costumbres ajenas a los pueblos indígenas, todo esto con el fin de saquear los recursos naturales y explotar

  • Conquista Española

    jooceelyynEn tierras del actual Estado de México puede abordarse desde diferentes puntos de vista: la conducta de los indígenas hacia los extranjeros; el itinerario geográfico de Cortés y sus tropas, y meditar acerca de las actitudes políticas de conquistadores y conquistados. Los indígenas, especialmente el soberano de Tenochtitlán, mostraron actitudes

  • Conquista Española

    jacky2698La Conquista de México La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Cortés juntó con la tribu tlaxcalteca, en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de

  • Conquista Española

    LilianaCParraLA RECONQUISTA ESPAÑOLA En el año 711 los musulmanes se apoderaron de la mayoría de España. Sólo fue la región de montañas del Norte la que quedó en manos de los españoles. En ese momento los reinos cristianos se lanzaron a reconquistar su territorio. Fue a partir del triunfo de

  • Conquista Española

    isackpkla conquista esapñola hacia la peninsula de yucatan,la mente es francisco mentejo , merida , los pacheco , revelion mayas y la sublevación ......Bueno todo esto gira entorno a la una cosa mas bien una palabra “conquista Y se utiliza la palabra conquistar y por lo tanto conquista según el

  • Conquista Española

    metarno1CONQUISTA-CAUSAS: antes que nada, tienes que entender que la conquista de México, no se debe a la destrucción del imperio azteca, sino se debe al sometimiento de todas las culturas de Mesoamérica principalmente, cuyas culturas eran las más fuertes de México. Por tanto, quiero decirte con esto, que aridoamerica (el

  • Conquista Española

    malenacevallosINFORME N° 13 TEMA: LA CONQUISTA ESPAÑOLA SOBRE LOS PUEBLOS DEL ECUADOR ACTUAL INTEGRANTES: Kelly Gonzales Malena Cevallos OBJETIVO:   LA CONQUISTA ESPAÑOLA SOBRE LOS PUEBLO DEL ECUADOR ACTUAL • Los españoles emprendieron hacia la conquista de los pueblos de América del Sur debido a que se conoció de la

  • Conquista Española

    lilizzmalUna vez que Tenochtitlan fue sometida, Hernán Cortés asumió el gobierno como capitán general de Nueva España. En 1527 se estableció la Audiencia de México.[40] El primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco y gobernó a partir de 1535.[41] Nueva España fue gobernada por 63 virreyes durante los casi

  • La Conquista Española

    alexEQASConquistadores españoles Conquistador español, Pabellón de la navegación de Sevilla, España. El término Conquistadores se refiere de forma genérica a los soldados y exploradores españoles que durante los siglos XVI y XVII conquistaron y poblaron grandes extensiones de territorio en América y Filipinas, incorporándolas a los dominios de la Monarquía

  • La conquista española

    La conquista española

    valerb0120La Conquista Española Fue un proceso de aproximadamente 60 años, mediante diversas acciones realizadas por pocos hombres, fueron capaces de explorar y derrotar a grandes imperios, y no solamente mediante el uso de armas, sino también mediante un hábil e inteligente uso de la diplomática y política. Epidemias: Los europeos

  • La Conquista Española

    Lupita.CarmonaHistoria / Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII Ensayos y Trabajos: Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.734.000+ documentos. Enviado por: BrendaG 30 septiembre 2012 Tags: Palabras: 268 | Páginas: 2 Views:

  • La Conquista Española

    miguelram22LA CONQUISTA ESPAÑOLA En 1520 empieza la planificación del imperio Inca, entonces Pizarro convoca a los 3 socios: - Diego de Almagro - Hernando de Luque (era un cura influyente) - Gastón Espinoza (era un adinerado) En 1524 ellos anuncian que va a ir a Birú. Luego repartieron las responsabilidades

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    moodypigLA CONQUISTA ESPAÑOLA En 1520 empieza la planificación del imperio Inca, entonces Pizarro convoca a los 3 socios: - Diego de Almagro - Hernando de Luque (era un cura influyente) - Gastón Espinoza (era un adinerado) En 1524 ellos anuncian que va a ir a Birú. Luego repartieron las responsabilidades

  • La Conquista Española

    La Conquista Española

    megonzalez2LA CONQUISTA ESPAÑOLA Los conquistadores españoles llegaron a américa en 1492, lo que causó un cambio radical en la historia mundial, esto con el único objetivo de tomar posesión de otras tierras para permitirse saquear, colonizar, y evangelizar el territorio, esta exploración estaba dirigida por la corona y la religión

  • La conquista española

    La conquista española

    Ani OlguinDeben hacer una línea del tiempo y un mapa de la expansión durante los siglos XV, XVI y XVII (uno por siglo). Deben quedar claros los "reinos" que se fueron construyendo en el tiempo. http://3.bp.blogspot.com/_BlcCtmeW1DM/TOcgrUpke3I/AAAAAAAAACA/uyRDCIyTFv4/s1600/Mapa%2B1%2BDivisi%25C3%25B3n%2Bde%2Blos%2Breinos%2Ben%2B1650.png 1524 INICIO FORMAL DE LA EXPANSIÓN. 1529. XALISCO Y TEPIQUE NUÑO DE BERNAL CON 3000

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    KathiiTaINTRODUCCIÓN Los españoles, contando con las riquezas que probablemente albergaba América, organizaron numerosas expediciones al nuevo mundo. Formaron ejércitos, nombraron gobernadores, los misioneros acompañaban a los conquistadores con el propósito de convertir a los indios a la fe cristiana. Así, aquellos hombres que parecían no tenerle miedo a nada, robustecieron

  • La Conquista Española

    ZeroNeroCONQUISTA ESPAÑOLA La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de

  • La Conquista Española

    GiseMarFCada vez que me propongo a terminar este informe entro en una terrible ambivalencia me pregunto porque tuvieron que ser así las cosas ¿qué hubiese pasado si personas de otros orígenes nos hubiesen conquistado? Me pongo a cavilar y vuelvo a pensar pero si ni siquiera sé hasta qué punto

  • La Conquista Española

    zarischegue123La conquista española de México-Tenochtitlan Pese a las advertencias y súplicas de Moctezuma Xocoyotzin destinadas a disuadir a Hernán Cortés de su proyectado viaje a México-Tenochtitlan, el 16 de junio de 1519 comenzó la expedición de los españoles. Partiendo de la Villa Rica de Veracruz se dirigieron hacia el altiplano.

  • La Conquista Española

    super321La conquista española A fines del siglo XV, España y Portugal inician viajes de exploración para poder establecer contacto directo con el Oriente. Los antecedentes para esta expansión se relacionan con el corte de las rutas de acceso a China, debido a la invasión de Constantinopla –centro de intercambio entre

  • La Conquista Española

    jacky.leonConquista Española Cuando llegaron los españoles el imperio estaba sumergido en una guerra civil entre dos hijos del fallecido Huayna Cápac ya que su sucesor Ninan Cuyochi también había fallecido, sin haber un sucesor para el trono Huáscar y Atahualpa pelearon por el control del imperio. La guerra la ganó

  • La Conquista Española

    damaris2056La Conquista Española trajo sufrimiento a México debido a la explotación de los indígenas, los malos tratos que recibían los criollos y el gobierno corrupto e ineficaz que solo beneficiaba a los peninsulares. A pesar de esto, les debemos a los españoles la cultura que tenemos hoy en día. Cuando

  • Conquista No Española

    pelicaTRABAJO PRÁCTICO “CONQUISTA AMERICANA NO ESPAÑOLA” SE TENDRÁ EN CUENTA: INTERPRETACIÓN DE CONSIGNAS, ANÁLISIS DE AUTORES, VOCABULARIO ESPECÍFICO, UBICACIÓN TIEMPO-ESPACIO, RELACIÓN DE CONCEPTOS, CONSTRUCCIÓN DE DISCURSO CLARO Y COHERENTE. ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. Consignas: 1) EXPLICAR SEGÚN LOS AUTORES PROPUESTOS LAS CAUSAS DE LA EXPANSIÓN EUROPEA, TENIENDO

  • La Conquista Española.

    nancy_marlenLa Conquista Española En el mencionado contexto, año de 1531, llegó la invasión española a tierras peruanas, encabezada por Francisco Pizarro La guerra entre hermanos y las alianzas estratégicas de Pizarro con etnias en rebeldía ante el Imperio Inca, hizo que la conquista e invasión española no fueran difíciles de

  • Tema: Conquista española.

    Tema: Conquista española.

    conijazmin1. En el año 1453, los Turcos Otomanos invaden la ciudad de Constantinopla. Este hecho histórico va a provocar profundos cambios en la dimensión política, social y económica. En relación a este último aspecto. ¿Qué consecuencias tuvo la caída de Constantinopla? a. La búsqueda de nuevas rutas comerciales a la

  • Colonia española La conquista

    Colonia española La conquista

    Michael CáceresUniversidad de San Pedro Sula San Pedro Sula Honduras Tarea No. 3 Colonia Española Michael Davidson Cáceres 1180089 MAE. Óscar Leónidas Díaz Historia de Honduras DMV-Sección 8 de febrero de 2018 Colonia española La colonia fue un proceso por el que se implanto en el nuevo mundo una administración que

  • CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMERICA

    CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMERICA

    rony88C:\Users\USUARIO\Desktop\KARLA TORUÑO\CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMERICA.jpg ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS. ALUMNA: KARLA TORUÑO. TEMA: CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMERICA. La Conquista Española de américa A partir del siglo XV, los territorios y naciones indígenas fueron incorporados por la monarquía española a través de la Conquista de América, formando parte de un proceso

  • Conquistas Españolas En America

    ednamar96Conquistas españolas en América Primeras expediciones La expansión del dominio español en América se hizo a partir de Las Antillas. De La Española (actual isla que comparten Haití y la República Dominicana) partió, en 1508, la expedición de Juan Ponce de León hacia la conquista de Puerto Rico; la de

  • La Conquista Española En Mexico

    ItzelPrezaLa conquista española de México-Tenochtitlan Pese a las advertencias y súplicas de Moctezuma Xocoyotzin destinadas a disuadir a Hernán Cortés de su proyectado viaje a México-Tenochtitlán, el 16 de junio de 1519 comenzó la expedición de los españoles. Partiendo de la Villa Rica de Veracruz se dirigieron hacia el altiplano.

  • La Conquista Española De America

    RachiicoolLa Conquista Española de América. Nombre: ………………………………………………………………………………Puntaje (30) ………………………… Ítem I: Verdadero o Falso. Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la considera Falsa.Debe Justificar las Falsas. ( 10 Puntos) 1.___ Uno de los factores que motivaron los viajes de Conquista, fue la caída de

  • Impacto de la conquista española

    Impacto de la conquista española

    Carlos TapiaImpacto de la Conquista en la Cultura Lojana a través de la Religión Para poder comprender de la mejor manera acerca del impacto de la conquista en la cultura lojana a través de la Religión, es necesario conocer un poco de historia, historia propia de la cuidad de Loja, la

  • Resumen de la Conquista española

    Resumen de la Conquista española

    JHONY ALEXIS GUATEMAL CUASQUEResumen de la Conquista española Un hecho inesperado abortaría este escenario el posible inicio de la invasión europea. En muy poco tiempo cientos de culturas diferentes tuvieron que homogenizar en un solo mundo, olvidando su pasado casi por completo. El primer viaje se realizó en el año de 1492 conformado

  • Relatos De La Conquista Española

    CielaINTRODUCCIÓN Este cuento “relatos de la conquista de América” de Gonzalo España pertenece al género narrativo porque el género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria,

Página