ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Del Capitalismo En El Mundo. Línea Del Tiempo

nirvsgardx24 de Mayo de 2014

1.670 Palabras (7 Páginas)2.691 Visitas

Página 1 de 7

DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN EL MUNDO

1200 1300 1400 1500

1600 1700

1800 1900

2000

1250 1350

1450 1550

1650 1750

1850 1950

2050

Origen del capitalismo Mercantilismo

Industrialización

Imperialismo GLOBALIZACIÓN

Siglo XIII Siglo XV Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI

En el siglo XV y XVI el sistema económico imperante era el mercantilismo, que afirmaba que la posesión de metales preciosos (oro y plata principalmente). En este sistema no había libre competencia porque los reyes fijaban los precios, la producción, lugares de producción, distribuían el tipo de trabajo que cada quien hacía e imponían reglas. México se colonizó con este sistema.

El capitalismo es el sistema económico que empieza a surgir en el siglo XII en los pueblos llamados burgos a las afueras o cercanías de los castillos con el comercio y los bancos. Había personas que se sentaban en un banco en la calle y cambiaban monedas extranjeras por otras que necesitarán, pesaban metales, prestaban dinero con intereses, etc. (Capitalismo mercantil).

Con la industria empieza el capitalismo industrial y el dominio de las potencias industriales en el llamado Imperialismo, Inglaterra fue la principal en el s. XIX y primera parte del s. XX.

Adam Smith propone el liberalismo económico (1776) En su libro Origen de la riqueza de las naciones. En este libro propone que la riqueza la hace el trabajo (las empresas generan empleos y el patrón gana riqueza, o sea el trabajo de otros).

También proponía: Libertad de empresa, libre competencia, libre comercio.

Principales leyes capitalista: Oferta y Demanda, Libre competencia y Derecho a la propiedad privada

Oferta: Es quien ofrece el producto o servicio. Demanda es el que compra, el cliente. Libre competencia para que el cliente escoja y se controle el precio y calidad.

Propiedad privada como derecho de todos a poseer riqueza.

En 1848 Carl Marx propone el socialismo científico; sistema donde se repartirían la riqueza que se produjeran, desaparecería la propiedad privada y las clases sociales. La URSS lo intentó pero desapareció en 1991 y los países que lo formaron se han vuelto capitalistas.

Sin competencia, el capitalismo evolucionó a lo que hoy llamamos Globalización económica y es la etapa que te toca enfrentar.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA.

-La concentración del capital y la formación de grandes empresas que unen su poder económico

-La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com