ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sostenible

mayelyniesta75874 de Noviembre de 2013

593 Palabras (3 Páginas)1.010 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo Sostenible

Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.

El desarrollo sostenible que permita la competitividad y el crecimiento del empleo es necesario disociar el desarrollo económico del deterioro ambiental

Aprovechamiento Óptimo de la Energía

Consiste en buscar la mayor relación beneficio-costo en todas las actividades que involucren el uso eficiente de la energía, dentro del marco del desarrollo sostenible y respetando la normatividad vigente sobre medio ambiente y los recursos naturales renovables.

Importancia del desarrollo sostenible en el aprovechamiento óptico de la energía

El sector energía es un componente clave en las estrategias de desarrollo sostenible de cualquier país. Su importancia radica en lograr la mayor relación beneficio-costo en todas las actividades que involucren el uso eficiente de la energía de modo tal de maximizar la eficiencia energética, ya sea de una forma original de energía y / o durante cualquier actividad de producción, transformación, transporte, distribución y consumo de las diferentes formas de energía, respetando la sustentabilidad ambiental y preservación de los recursos naturales renovables, y dentro del marco del desarrollo sostenible respetando la normatividad vigente sobre medio ambiente y los recursos naturales renovables.

En los últimos años, la palabra “desarrollo sostenible” ha tomado una gran relevancia en el lenguaje político, económico y social a nivel global. En términos simples, el desarrollo sostenible se refiere a un tipo de desarrollo que utilice los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro. El crecimiento demográfico mundial ha crecido exponencialmente y su ritmo parece no detenerse, especialmente en los países en vías de desarrollo. De igual manera, los patrones de consumo de estas poblaciones se incrementan, demandando cada vez un mayor número de bienes que en última instancia provienen de los recursos naturales.

Consecuencia de no tener un desarrollo sostenible

Los métodos de ahorrar energía o de colaborar con nuestro planeta evitando hacer un uso desmedido de distintos recursos como agua o luz.

La importancia que tiene todo esto, porque muchas veces a la hora de explicar a los pequeños por qué se debe de ahorrar energía surgen las dudas, las famosas preguntas filosóficas o el simple desconocimiento real de una causa que afecta a todo el mundo.

Hace unos cuantos años, antes incluso de la Revolución Industrial era muy difícil hablar del ahorro de energía o del consumo desmedido de la misma, ya que casi no existían las diversas maquinarias que hoy vemos en cualquier lado.

La cantidad de automóviles ni siquiera era una cuarta parte de lo que es ahora, y el consumo de combustible no se puede llegar a comparar con lo utilizado en la actualidad.

La energía se vio incrementada y junto a ella la contaminación, es por eso que procesos naturales como el efecto invernadero o lluvia ácida, hoy son peligrosos agentes involucrados en consecuencias muy dañinas como el calentamiento global.

Pero más allá de todo lo que se pueda escribir o decir, el ahorro de energía y su importancia es tan fundamental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com