Destino Manifiesto De Estados Unidos.
adolfopalafox22 de Septiembre de 2013
556 Palabras (3 Páginas)443 Visitas
Destino manifiesto de
Estados Unidos
El conocimiento del concepto del
destino manifiesto se remonta desde
la época en que comenzaron a habitar
los primeros colonos y granjeros
llegados desde Inglaterra y Escocia el
territorio que más tarde sería EEUU
Escrito por: Alberto Quezada
"Con esta argumentación teológica,
los estadunidenses se aprestaron
primero a poseer toda América del
Norte, y posteriormente posaron sus
ojos en la posesión de bellas y
cálidas tierras del centro y sur del
continente americano, así como de la
zona del Caribe, ya que consideraban
estos territorios de su exclusividad,
es decir, una "posesión natural".
La clara visión que tengan los
hombres y mujeres sobre el desarrollo
de su nación es fundamental y
decisivo para el crecimiento espiritual
y material de la misma no importa lo
pequeña o pobre que sea.
Al hacer un breve análisis de la
historia de los Estados Unidos y su
influencia en los acontecimientos
políticos, sociales, religiosos,
económicos y militares en la
civilización humana nos damos
cuenta del porque de su grandeza y
la razón por el cual están en el lugar
en que se encuentran: primera y
única potencia del mundo.
Si leemos las miradas planteadas por
algunos reputados teóricos y
estudiosos de la historia del pueblo
norteamericano y su hegemonía
imperial no nos quedará ni un
mínimo de dudas de lo arriba
reflexionado.
Figuras de gran talento en la
investigación histórica
norteamericana y la geopolítica
mundial como Will Paul Adans, en
su libro “Los Estados Unidos de
América”; Michael Mann, “El Imperio
Incoherente”; Samuel P. Huntington,
en ¿“Quienes Somos y los Desafíos
de la Identidad Nacional
Estadunidense”; y Zbigniew
Brzezinski, en su notable obra ¿El
Gran Tablero Mundial”, ofrecen
testimonios fehacientes de lo que
planteamos
Es menester, decir que a partir de la
lectura de las referidas obras sobre
los Estados Unidos los elementos de
superioridad y de expansionismo ha
sido una constante en el devenir
histórico entre los hombres y mujeres
que han conducido esa nación, aún
sea ha expensa de los demás
pueblos.
Entre los principios o valores que
ellos han enarbolado para lograr su
objetivo sobresalen, además, el
individualismo, el pragmatismo, el
utilitarismo y el materialismo; así
como los principios de la libertad y la
democracia.
Pero estos componentes ideológicos
se expresan y se reflejan claramente
con más intensidad en la doctrina del
Destino Manifiesto, que lo presenta
como patente, claro, descubierto,
evidente e inevitable.
En esta doctrina, los
estadounidenses se han considerado
destinados a realizar una labor
cristiana a través del mundo, ya que
el destino de este pueblo había sido
trazado por la mano del Salvador: "La
divina providencia ha escogido y
conducido especialmente al pueblo
norteamericano para desarrollar un
tipo más elevado de libertad y
civilización, que el que otro país
haya jamás a1canzado."
Acorde con lo anterior, puede
inferirse que los Estados Unidos se
consideran poseedores exclusivos de
la verdad y actúan conforme a esta
creencia, les corresponde un Destino
...