Diagnostico
guadalupe174029 de Octubre de 2014
401 Palabras (2 Páginas)281 Visitas
DIAGNÓSTICO
A) Análisis de definiciones
Álvarez Rojo: (1984)
• TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DEL ALUMNO EN EL CENTRO.
• DETECCION DE CAUSAS DE TRASTORNOS ESCOLARES
• ELABORACION DE PLANES DE PEDAGOGÍA CORRECTIVA
Lázaro: (1986)
• INDAGACIÓN SISTEMÁTICA PARA CONOCER EL HECHO EDUCATIVO.
• PROPOSICIÓN DE SUGERENCIAS Y PAUTAS PERFECTIVAS.
• VALORACIÓN DE PERSONAS, MATERIALES E INSTITUCIONES.
Ana Ibis
• PROCESO DE ESTUDIO DE PARTICULARIDADES INDIVIDUALES.
• ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PERSONAL.
B) Definición síntesis:
* Actuación técnica.
* Proceso sistemático.
* Intervención para mejora situación educativa.
EVALUACIÓN
A) Análisis de definiciones
Thordike: (1955)
• PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE LOGROS.
• APRECIACIÓN DEL GRADO DE CONSECUCION.
Escudero: (1980)
• IDENTIFICACIÓN QUE JUSTIFICA UNA DECISIÓN.
Stuffebeans: (1987)
• ESTUDIO SISTEMÁTICO.
• PERFECCIONAMIENTO DE VALORES.
• EMISIÓN DE JUICIO.
• APRECIACIÓN COMPARATIVA.
B) Definición síntesis:
* Estudio sistemático.
* Comparación y juicio
* Identificación de avances.
OTRAS DEFINICIONES DE DIAGNÓSTICO Y DE EVALUACIÓN
(Material complementario)
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
• BASSEDAS (1995):
– ”PROCESO DE TRABAJO EN EL QUE SE ANALIZA LA SITUACIÓN DEL ALUMNO CON DIFICULTADES EN EL MARCO DE LA ESCUELA Y AULA A FIN DE PROPORCIONAR ORIENTACIONES E INSTRUMENTOS DE TRABAJO A LOS MAESTROS QUE PERMITEN MODIFICAR EL CONFLICTO PLANTEADO.”
• PÉREZ JUSTE (1989):
– “LA RAZÓN DE SER DEL DIAGNÓSTICO RADICA EN EL HECHO DE QUE TODO SISTEMA EDUCATIVO SUPONE UNA INTERVENCIÓN DESTINADA BIEN A MODIFICAR O REORDENAR CIERTAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO, COMO SUS INSTINTOS, DESARROLLAR OTRAS, POTENCIAR O PONER EN ACTOS DIMESIONES ESPECÍFICAS DE LAS PERONAS, TAL COMO LA LIBERTAD O LA AUTONOMÍA PERSONAL: ALGO SIMILIAR PODRIAMOS AFIRMAR CUANDO SE TRATA DE CONTEXTOS EDUCATIVOS.”
• BUISÁN Y MARÍN (1987):
– “ EL DIAGNÓSTICO TRATA DE DESCRIBIR, CLASIFICAR, PREDECIR Y EN SU CASO EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DEL SUJETO DENTRO DEL MARCO ESCOLAR, INCLUYE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE UN SUJETO O DE UNA INSTITUCIÓN CON EL FIN DE DAR UNA ORIENTACIÓN.
EVALUACIÓN
Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas.
Fase del proceso administrativo que hace posible medir en forma permanente el avance y los resultados de los programas, para prevenir desviaciones y aplicar correctivos cuando sea necesario, con el objeto de retroalimentar la formulación e instrumentación.
La evaluación es un proceso que permite la recogida y el análisis de información relevante en que apoyar juicios de valor sobre el objeto evaluado. Éstos se utilizarán para reconducir, si fuera necesario, las situaciones que puedan mejorarse y para una posterior toma de decisiones sobre calificación y certificación.
Proceso de obtener información y usarla para formar juicios que se utilizarán en la toma de decisiones.
...