ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dioses Y Hombres De Hurochiri

esthefany3130 de Septiembre de 2014

738 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

Aquí se presentan narraciones sobre la vida, las creencias y las prácticas de los habitantes de la región de Huarochirí (Perú), desde el pasado prehispánico hasta el período colonial en el que fue creado.

Se trata del único texto escrito en quechua con extensión y formato de libro que presenta un contenido que no se ajusta al de los textos de evangelización en quechua auspiciados por la Iglesia católica.

Se explica según el mundo antiguo como nació e l hombre, los dioses, los animales, como se creó el mundo, los valles, rio montañas, etc.

En los pueblos de Huarochirí, cada uno de estos tenía su propio ídolo ya sea menos o mayor, al cual le rendían culto.

Se puede comprender el tratado y relación de los humanos y los falsos dioses y otras supersticiones como a ritos diabólicos en que vivían antiguamente los indios e la provincia de Huarochirí.

Cuando las personas realizaban fiestas en honor a sus dioses, estas eran cada vez más paganas, y después a los dioses los tomaban como una excusa para realizar estas fiestas solo para la satisfacción propia de la gente.

Esta información permite también ingresar en la mentalidad de los habitantes de huarochiri que a pesar de la perplejidad ante el irrevocable establecimiento del orden colonial mantenían una postura de orgullo y esperanza.

En la actualidad si vamos a Huarochirí se puede ver a personas que aún le rinden culto a sus dioses su creencia es que “si no lo hacen sus dioses los volverá estériles a la población de Huarochirí”.

En las historias al mencionar a los animales se pueden comprender que están tienen una función en especial. Ejemplo: de mensajeros.

En el segundo capítulo del manuscrito de Huarochirí se encuentra la historia de Cuniraya Huiracocha. La historia cuenta la búsqueda de Cuniraya Huiracocha por Cahuillaca.

en la historia Cuniraya Huiracocha habla con diferentes animales y cada uno de ellos tiene una respuesta la que podía ser de ayuda o ser negativa.

Se puede interpretar esta historia como la historia de creación donde los animales reciben sus propias características, también se pude interpretar como la necesidad de ayudar a personas que tienen problemas y cuando tu lo haces podrías recibir una retribución.

También los sapos y serpientes aparecen en muchos mitos y reciben el papel de mensajeros. Podemos interpretar estos dos animales como portadores de la maldad. Las culturas andinas creían que los sapos, que son denominados como saqra, fueron creados por el diablo y por tanto aportaría mala suerte.

Interesante son las narrativas que tratan el papel de las llamas. Por un lado las llamas eran los salvadores del mundo. Por otro lado aparecen las llamas en el sistema de arúspices en el cual se interpreta los intestinos de

ellas y otros animales para analizar si el año va hacer bueno o malo.

Se ve como los dioses son bondadosos tanto como crueles, te pueden ayudar como también te pueden castigar, esto hace a los dioses más humanos.

La cultura en cierto modo forma nuestras creencias, costumbres, comportamiento, carácter pero al mismo tiempo implica un control sobre lo que se establece.

“el estudio de la sexualidad tiene un papel fundamental, es una sexualidad festiva y gozosa, también puede aplicarse en campos mucho más bastos como por ejemplo la fecundidad de los campos y de los cultivos e incluso la expansión social y política”.

En el manuscrito de Huarochirí como en el Popol Vuh se sabe que la intersección femenina de alguna manera transgrede las normas masculinas haciéndolas evolucionar.

Desde un principio asomaron las similitudes con el libro sagrado de Popol Vuh.

Se encuentra notoriamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com