Doctrina Bolivariana
Kervin_Chavez1014 de Octubre de 2014
510 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
Curso Integral de Nivelación Universitaria (CINU)
Existen numerosas variables que pueden afectar el comportamiento, rendimiento y satisfacción de los que hacen vida dentro de las instituciones universitarias, el éxito académico puede verse afectado por razones como las siguientes: motivación al logro, situación socio-económica, problemas de comprensión lectora, ausencia de métodos apropiados y hábitos de estudio, inadecuada administración del tiempo, además de las particulares del área cognoscitiva.
Conscientes de tal problemática, la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), ha venido desarrollando diversas acciones administrativas y académicas, con el propósito de brindar herramientas a todos aquellos bachilleres interesados en formar parte de la institución y facilitarles el logro de los objetivos de aprendizaje que se le planteen en este primer acercamiento a la Universidad.
Los aspectos antes mencionados y los procesos de cambios generados en la institución, en este año 2013 nos permitieron diseñar el Curso Integral de Nivelación Universitaria (CINU) con la finalidad de ofrecer al estudiante de nuevo ingreso, diversas estrategias de aprendizaje que fortalezcan el afianzamiento, desarrollo de conocimientos y habilidades en el área de Matemática, el manejo funcional del lenguaje como instrumento para el desarrollo del pensamiento, la imaginación, la comunicación y los fundamentos de filosofía, ética y valores, conforme a los que propone nuestra universidad cívico- militar.
REGLAMENTO DISCIPLINARIO PARA LOS ALUMNOS DE LA UNEFA
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas que regirán el comportamiento y la
disciplina del personal de alumnos de la Universidad.
PARÁGRAFO ÚNICO. Se consideran alumnos de la Universidad:
a) Los alumnos regulares de pre y postgrado.
b) Los alumnos que realicen cursos de nivelación, propedéuticas y/o de extensión.
ARTÍCULO 2. La Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Nacionales (UNEFA), es
una Institución de Educación Superior adscrita al Ministerio de la Defensa, con un régimen especial de estudios, cuya
misión primordial es la de formar profesionales a todos los niveles y ciclos de la Educación Superior en las ramas de
la Ciencia, la Industria y la Tecnología, para contribuir al desarrollo del País y de sus Fuerzas Armadas, desarrollando
modernos sistemas de aprendizaje, que permitan realizar investigaciones científicas predominantemente aplicadas.
ARTÍCULO 3. Por su carácter de Institución Superior adscrita al Ministerio de la Defensa, la UNEFA tiene como
principios fundamentales los preceptos constitucionales de apoliticismo, obediencia y no deliberación.
ARTÍCULO 4. La función de los lineamientos contenidos en los artículos precedentes, la UNEFA requiere:
a) Propiciar en todos los miembros de la Institución un comportamiento que se corresponda con los fines que
se propone la Universidad en el campo de la formación de recursos humanos. Comportamiento que debe
reflejar la educación y buenos modales de sus miembros, un espíritu de sana camaradería entre los
alumnos y la correspondencia entre las actividades que se realizan con las áreas apropiadas.
b) Crear y mantener un ambiente académico de orden, armonía y pulcritud, que induzca a la reflexión y a la
investigación científica y tecnológica.
...