ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Don Quijote De La Mancha

isabelperez0819 de Octubre de 2014

676 Palabras (3 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 3

Don Quijote de la Mancha

Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que da a la misma. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.

Reseña

El ingenioso Don quijote de la mancha es la más genial creación humorística de todos los tiempos. Su máximo valor está en el juego de contrastes y perspectivas, en la benévola ironía con que cervantes maneja unas criaturas ficticias ricas en facetas, que evolucionan y crecen ante nuestros ojos, lejos de los estereotipos cómicos al uso.

El que podría haber sido simplemente un loco grotesco se va convirtiendo en un personaje lleno de humanidad, entrañablemente generoso. En las páginas de esta novela bulle la agitada vida de la España barroca, vista desde el escepticismo y la tolerancia por un hombre al que las adversidades no hicieron perder el talante comprensivo y bienhumorado

El Quijote es en definitiva, un depurado fruto de la lengua castellana, que luce todas sus galas expresivas con una riqueza de registros y matices difícilmente superable.

Estructura

La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605; la segunda, Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, en 1615.

La primera parte se imprimió en Madrid, en casa de Juan de la Cuesta, a finales de 1604. Salió a la venta en enero de 1605 con numerosas erratas, por culpa de la celeridad que imponía el contrato de edición. Esta edición se reimprimió en el mismo año y en el mismo taller, de forma que hay en realidad dos ediciones de 1605 ligeramente distintas.

La segunda parte; En el prólogo, Cervantes se defiende irónicamente de las acusaciones del lopista Avellaneda y se lamenta de la dificultad del arte de novelar. En la novela se juega con diversos planos de la realidad al incluir, dentro de ella, la edición de la primera parte del Quijote

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del P.P. para la Educación

Colegio “Gran Mariscal de Ayacucho”

Araure-Edo Portuguesa

Don Quijote De la Mancha

Integrantes:

Delgado, Ivana

Duran, Daniela

Hernández, Fabiana

Pérez, Edwualys

Puerta, Eidmar

Araure, Junio 2014

Personajes Principales:

• Alonso Quijano, conocido como Don Quijote de la Mancha, El Caballero de la Triste Figura, El Caballero de los Leones), representa la lucha por los ideales sobrepasando todos los obstáculos, creyendo fuertemente que el mundo podía mejorar.

• Sancho Panza, su fiel escudero y su fiel amigo, que le apoyó en sus locuras

• Dulcinea del Toboso , dama siempre presente en el pensamiento de Don Quijote.

• Rocinante, caballo de Don Quijote, flaco, pando, de aspecto burlesco para ser el caballo de un caballero.

• Rucio, asno acompañante de Sancho Panza, muy querido por este

Trama

El hidalgo manchego don Alonso Quijano (o Quijana o Quesada o Quijada), llamado el Bueno, enloquece leyendo libros de caballerías y, con el nombre de don Quijote de la Mancha y su viejo caballo Rocinante, se lanza por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com