ENSAYO DE BEN HUR
luisjunco9530 de Octubre de 2013
898 Palabras (4 Páginas)1.756 Visitas
ENSAYO SOBRE LA PELÍCULA BEN-HUR
PREFACIO
En la parte montañosa del sur de la histórica tierra de Israel se encontraba la provincia de Judea conjunto a los territorios de los Reinos Judíos, en el tercer milenio anterior a la presente era, comenzaron a surgir las primeras ciudades en contacto con las grandes civilizaciones que se desarrollaron en los valles del Nilo y la Mesopotamia.
Los judíos se instalaron al oeste del Mar Muerto, y poco a poco se trasladaron hacia las márgenes del Mediterráneo y las tierras del norte, en la Galilea, ahí enfrentaron a los pueblos del mar.
Las constantes luchas terminaron con la victoria de los hebreos y en el siglo X a.C., el Reino de Judá aprovechó el debilitamiento de los grandes imperios vecinos para expandir su territorio.
Por el año 30 a.C. Roma quien era dueña y señora del mundo, gobernaba sus territorios, tratando con dureza a sus habitantes y teme una revuelta violenta contra el poder romano, pero Roma responde con el envío del nuevo jefe militar llamado Messala quien era amigo de infancia de Judah Ben Hur, príncipe rico que comerciaba con especias desde Oriente a Roma, hombre respetado y creyente en la fe de su pueblo y su Dios, Messala hace prisionero asu antiguo amigo acusándolo de atentar contra el nuevo gobernador de Palestina y es enviado a galeras sin juicio, pero Ben Hur jura vengarse de Messala aunque ello le lleve toda la vida.
SÍNTESIS DE LA PELÍCULA
Ben Hur siendo un hombre adinerado, noble, fiel a sus principios y que a causa de una respuesta negativa de su mejor amigo se ve envuelto en una serie de momentos difíciles causados por un error por parte de su hermana.
En el transcurso de la película podemos apreciar como Judá, al haber sido enviado a cumplir con una condena y en medio de todo el sufrimiento topa con Jesús de Nazareth, quien le socorre con agua aún con la negativa de uno de los soldados.
Durante su esclavitud en las galeras tiene la gracia de salvar un Cónsul en un naufragio y éste en agradecimiento lo adopta como hijo y lo hereda, luego conoce a Baltazar y a Ilderim el comerciante árabe a quien le adiestra los caballos y a partir de ahí se entera que Messala amigo suyo de la infancia y quien lo envía a las galeras por varios años participará en las carreras de caballos, donde lo reta para cobrar venganza como se lo había prometido, pero Messala corre con la suerte de accidentarse quedando moribundo y es ahí donde Judá le exige decirle el paradero de su familia que había sido encarcelada años atrás.
LAS INSTITUCIONES EN LA PELÍCULA
Entre las instituciones jurídicas, políticas y sociales que se destacaron durante el argumento de la película en la época descrita, están el Senado con muy leve aparición e influencia casi nula y parte de las instituciones, entre los romanos se encontraba el sistema de esclavitud en la cual se adquirían esclavos por medio del comercio entre ciudadanos romanos y comerciantes de la época, en las arenas llamado así popularmente, donde se celebraban actos y espectáculos con finalidades lúdicas y recreativas, se notan las carreras de cuadrigas, donde experimentados jinetes de diferentes territorios junto con sus carros, llegaban a competir y sus dueños hacían apuestas entre ellos mismos.
Otra institución importante es la adopción que se refleja en la película, a partir del rescate que Ben Hur hace al primer Cónsul de Roma (Arrio) al quedar solo en un naufragio producto de una batalla entre galeras, Judá lo salva, ganándose el favor del romano y éste como agradecimiento lo adopta como su hijo sustituto, heredándole también sus posesiones.
CONCLUSIÓN
Ben
...