ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eficaz Y Eficacia Es Lo Mismo?

nectaplaya2 de Octubre de 2012

599 Palabras (3 Páginas)527 Visitas

Página 1 de 3

HISTORIA DE TIENDAS COMERCIAL MEXICANA

1928,don antonino Gonzales Abascal vivía humildemente con su familia en la calle de Venustiano Carranza ellos en su patio tenían un puestecito de jergas y lazos,con lo de sus ventas sustentaba a su familia y comprar mas productos .pero el siempre tenia en mente el concepto de innovación por lo que empleaba ofertas para que la gente pudiese comprar mas productos a u buen precio .y con esa idea innovadora empezó en el año de

1930, en la calle de Venustiano Carranza no. 125, se establece un comercio llamado “Comercial Mexicana” con sólo 10 empleados, vendiendo jarcias, jergas y telas, comienza una gran tienda. El dueño; Don Antonino González Abascal y sus hijos Antonino, Carlos, José, Jaime y Guillermo.

El éxito fue rotundo, la gran aceptación del nuevo concepto de ventas era inesperado, convirtiéndose así en un establecimiento de prestigio, por lo cual el edificio de Venustiano Carranza fue ampliado y modernizado; el área de ventas se extendió a 3 pisos y la variedad de artículos se hizo más extensa, integrando jugueterías, enseres menores, blancos y artículos de confección

.

1960: surge el primer ícono que identificará a nuestra cadena, un canguro, sinónimo de agilidad y rapidez

En 1962, la tienda se expande inaugurando Comercial Mexicana “Insurgentes”, siguiendo, en 1964, la sucursal de Asturias, Pilares y La Villa.

1962: otro comercio utiliza la imagen de un canguro, por lo que se busca una nueva

identidad y aparece por primera vez un pelícano,

cuyo pico simula ser el carrito de la compra,

trazado en color rojo, como símbolo de proveeduría familiar (estos animales guardan alimento en sus bolsas para llevarlo a sus crías).

Es en 1968, cuando Comercial Mexicana da un gran paso, extendiendo su concepto a varios puntos de la ciudad de México y del país.

1981 es el año en que se hace la adquisición de la cadena de Supermercados S.A. (SUMESA), con lo que se consolida el grupo. Un año más tarde se apuesta por un nuevo concepto, esta vez era en el ámbito restaurantero a través de “Restaurantes California”.

Para 1989 se crea el formato Bodega, un nuevo concepto de autoservicio, en dónde se pueden hacer compras al mayoreo, semimayoreo y menudeo.

1990: el pelícano es ahora enmarcado en una gota de agua que simboliza la frescura de nuestros alimentos; se integra el color blanco (higiene), el naranja y el café (calidez), y se establece una tipografía más clara.

En 1991, se forma la asociación con COSTCO, una empresa transnacional que vende productos a mayoreo con precios muy bajos.

En 1993 se inaugura un nuevo concepto como “Megamercado” o “Mega” llamado así por las dimensiones de la tienda y la gran variedad de productos.

Para el 2006 Grupo Comercial Mexicana cuenta con más de 170 tiendas entre Megas, Tiendas, Bodegas, Sumesa y 3 centros de distribución.

El crecimiento de nuestras tiendas sigue en todos sus formatos, y no sólo se queda ahí, en el 2006, Comercial Mexicana, llegó a nuevos clientes a través de nuevos conceptos “CITY MARKET” orientados a un sector económicamente más alto, dónde se ofrecen artículos de tipo gourmet y “ALPRECIO” una tienda con los precios más bajos del mercado.

La historia de Comercial Mexicana no surgió hace 77 años, nace día a día, con tu trabajo, compromiso y con nuestros valores, el recuento de estos años es muy gratificante, pero lo es más el legado que van dejando con el servicio al cliente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com