ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Alcoholismo

deybycyto7 de Noviembre de 2012

853 Palabras (4 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Es difícil poner como un aspecto que debe tratarse en una iglesia pues palpando la realidad, de personas es que se puede conocer el sufrimiento de estas se puede sentir lo que ellos sienten si se comparte íntimamente con esa familia a decir verdad solo una persona que ha vivido lo que es tener entre la familia un miembro alcohólico se puede describir el sufrimiento palpable de lo que es estar en dolor continuo ya sea físico o mental, e incluso la combinación de ambos hace que el dolor se desborde teniendo serias complicaciones después.

Eso es lo que tratare de enfocar después, con una lectura social de lo que sucede en particular en una congregación pequeña en la ciudad de La Paz , en la zona de villa Copacabana sud En la Congregación Luterana “El Sembrador”

Presentación del caso:

Resultados de la entrevista

De forma narrativa

Presentación del caso

Iglesia Evangélica Luterana “El Sembrador”

Es una congregación en el área urbana, esta congregación es parte de la institución de la IELB (iglesia Evangélica Luterana Boliviana). Se encuentra ubicada en la Zona de Villa Copacabana Sud aunque no es una congregación de alto número de integrantes, es visible un alto sufrimiento de presencia de personas alcohólicas en las familias que se congregan Este caso e simplemente uno que vive cerca de la congregación, en este caso es el caso de Adela:

Ella tiene 48 años en la actualidad jamás se caso pero vivió en concubinato y tuvo tres hijos, fue madre a los 18 años su pareja en ese entonces tenia 19 años los dos jóvenes, el era músico de una orquesta y ella solo sabia trabajar en trabajos eventuales (mesera, limpiaba casas, lavaba ropa).

El hecho es que ellos se enamoraron y todo estaba bien hasta que según ella el se empezó a descontrolar con la bebida claro ella sabia que bebía pero los trabajos que el realizaba los fines de semana hacían que el beba y poco a poco pasaron los años y eso fue aumentando de una manera descontrolada, el empezó a cometer excesos como maltratar a los niños con gritos e intolerancia y ella ya le bajo la dignidad y moral hasta que la empezó a golpear incluso cuenta ella cuando estaba embarazada, sin embargo ella lo seguía “amando”, es difícil entender es echo de que ella considere aquello amor además dice que influían muchos factores que condicionaban que ella se quede con su esposo, por ejemplo el hecho de que ella:

-no tenia familia que se preocupara por ella, así que nadie la defendía.

-no tenia los recursos para salir de la casa donde Vivian, y ella pensaba como haría para mantener en ese tiempo a sus dos pequeños niños, un día decidió salir y descubrió que esperaba a su tercer hijo y no supo mas que quedarse aguantar todo por que sus hijos tuvieran ana persona a la que llamaran “papa” y tener un techo en el cual pudieran crecer, al pasar el tiempo ella tenia a su esposo al lado pero no compartió nada de lo que sucedía con los niños, el trabajo, ni lo que se necesitaba en el hogar, era como alguien que estaba su cuerpo pero no su esencia de un ser responsable amoroso, hasta que cuando su hijo mayor tenia 21 años decidió separarse con la ayuda de personas que conoció después ya que el vivir con el esposo llego a ser insostenible.

Preguntándole a el ella como justificaba su beber alcohol dice que le decía que su padre desde que era muy pequeño le condujo a la bebida, lo orillo entrar a los bares a tocar la guitarra es decir su padre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com