ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Diario De Ana Frank

yolanda97730 de Mayo de 2015

721 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN:

Este libro se trata sobre una niña judía de trece años de edad, que escribió un diario cuando estaba encerrada en una buhardilla, a causa de la invasión de los nazis en Holanda. Llevaba encerrada ya dos años, cuando los nazis descubrieron su escondite, al encontrar los nazis allí a ocho judíos, los detuvieron y los mandaron a campos de concentración. Ana Frank estuvo de campo en campo de concentración, y al final fue deportada junto a su hermana mediante una operación de evacuación de Auschiwitz a Bergen-Belsen, al norte de Alemania y a consecuencia de las malas condiciones higiénicas hubo una epidemia de tifus que les costó la vida, en si este libro demuestra como sufre de manera real ya que no es ficción y como se sufría en la época de Hitler.

En este diario Ana nos expresa sus sentimientos y emociones, y las de sus acompañantes en la Casa de atrás, (nombre que le pusieron ellos al escondite) en él, estaban dos familias de tres y cuatro personas y un viejo dentista del pueblo, ellos se escondían ahí para evitar que los nazis los encontraran y capturaran, y les metieran en campos de concentración. La buhardilla se encuentra en las oficinas donde trabajaba el padre de Ana, antes de irse a vivir allí, y a pesar de saber que, si refugiabas a un judío te metían en la cárcel, los antiguos compañeros de trabajo, del padre de Ana, les proporcionaban la comida y la ropa, a los ocho refugiados, ahí estarían seguros si nadie decía nada y si nadie se hubiese enterado, solo lo sabían cuatro antiguos compañeros de su padre , al principio les intentaron tapar diciendo a los otros trabajadores que allí no había nada, solo trastos viejos e inutilizables, pero después taparon la puerta con un armario.

Ana en su diario expresaba todos los sentimientos que se vivían en esos momentos tan terribles para ella y para su familia ya que es para menos, ya que si los encontraban pues los mandaba a los mencionados campos y así duraron años en el mismo escondite, en el diario expresaba la nostalgia que sentía al saber que su vida ya no sería la misma de antes se acordaba de sus amigos de su escuela de todo ya que era lo único que le quedaba los recuerdos.

Los más triste de este diario fue cuando los nazis los descubrieron y mandaron a Ana y a su hermana a los campos ahí se notaba que era una tortura total ya que los trataban súper mal.

Ana y su hermana Margot murieron en un campo de concentración las dos lamentablemente murieron por los malos tratos y más que nada por la mala higiene que se presentaba ahí, es lo peor que pueda suceder ya que por ser judíos los nazis los trataban como si no valieran nada es algo triste e injusto ya que nadie tiene derecho a tratar a las personas así y más triste porque son hechos reales así como quedo expresado en el diario de Ana Frank.

CONCLUSIÓN:

Mi opinión sobre el libro, es que me parece una injusticia lo que los alemanes hacían con los judíos, ya que son personas normales como ellos, y lo tratan como animales, los meten en campos de concentración, sin higiene, sin comida, y si lo resisten, lo meten en cámaras de gas, para deshacerse de ellos, esos me parece una barbaridad por su parte, Por otro lado el libro sí me gusto, porque en la mayoría de los libros tienen el testimonio de la persona que vence, o que sale ganado, sin embargo en este libro, como es un hecho real, lo cuentan los afectados y los que al final salen perdiendo y a los que al final matan, Por otra parte el libro me ha parecido fácil de leer, pero en ocasiones aburrido, sobre todo los días que cuenta, lo que comen, cenan, el dinero que se gastan en la comida y lo que les cuesta cada cosa, pero eso se comprende ya que era el diario de una niña que estaba encerrada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com