ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Feudalismo

isaac52312 de Mayo de 2015

972 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.C.P. “DON ANDRES BELLO”

2do AÑO SECCIÓN “U”

EL FEUDALISMO Y LAS CRUZADAS

MI PROFESOR ES: ALUMNO:

YELLIUT GARCIA RICHARD VERA

CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE DEL 2011

INDICE

INTRODUCCION

EL FEUDALISMO

El feudalismo fue el sistema político, social y económico que se desarrolló en Europa en los siglos XII y XII.

Su nombre deriva de la palabra feudo, que significa “lote de tierra dado como recompensa”; luego se extendió con el significado de “lote de tierra”.

Este régimen se consolido al dejar los reyes casi toda autoridad en manos delos nobles, quienes eran, a la vez, propietarios de grandes extensiones de tierras. Con este sistema la Europa occidental quedó fraccionada en miles de pequeños estados, casi independientes.

CAUSAS DE SU APARICIÓN

Entre las causas de la implantación del feudalismo podemos mencionar:

 Políticas:

a) El debilitamiento del poder de los reyes y el dominio alcanzado por los señores regionales. Esta disminución del poder de los monarcas se derivó a que, éstos no disponían de ejércitos nacionales para la defensa de sus territorios. Esto se debía a la costumbre que tenían los reyes germanos de pagar los servicios militares a los jefes, para el reclutamiento de soldados mediante el otorgamiento de tierras. Cuando los reyes no tuvieron más tierras que repartir, el ejército se dividió en grupos que pasaron solamente a obedecer las órdenes de sus jefes regionales, compuestos por duques, marqueses, condes, que siendo funcionarios subordinados al rey, dejaron de cumplir las órdenes de este, en cambio, comenzaron a actuar en sus dominios como si fueran soberanos. Esto dio como resultado que la defensa del país quedo a cargo de quienes tenían el poder, los señores feudales.

b) La adhesión personal que regía a las bandas de guerra de los germanos. Los grupos de guerra estaban conformados por numerosos hombres que se reunían en caso de guerra, elegían a sus jefes y hacían con estos un pacto de adhesión personal, basado en el compromiso de obedecer sus órdenes. Los jefes elegidos se comprometían a recompensarlo por sus hazañas en las contiendas guerreras.

 Económicas:

a) La escasa circulación de la moneda. Esto se debió a la desaparición de la vida urbana, de la industria y el comercio, lo cual origino, entre otros problemas, que los monarcas ante la necesidad de remunerar a sus funcionarios por la prestación de determinados servicios, debieron recurrir a la donación de algunas tierras de su propiedad.

b) Surge la subordinación de la propiedad. Este hecho consistió en que los pequeños propietarios de tierras, ante la incertidumbre y el desorden que imperaba, terminaron por entregar sus tierras a los grandes propietarios y pasaron a depender de ellos, en calidad de vasallos.

CARACTERISTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL FEUDALISMO

• Políticas:

a) Se fractura la unidad del Estado. El poder del rey no se extendía por todo el reino debido a que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com