ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Imperialismo

Vlety265 de Julio de 2014

503 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

Actividad: La ideología del imperialismo

Instrucciones generales:

1. Lee el texto “Las ideologías del Imperialismo”

2. A partir de la lectura, da respuesta a lo que se te solicita a continuación.

a. Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX.

En la segunda mitad del siglo XIX el imperialismo se caracterizó por la dominación política que Europa ejercía sobre la población considerada inferior, además creían tener superioridad absoluta, recurriendo al mito de superioridad blanca.

Fue una época de racismo, aplicaron la doctrina de las teorías de Darwin sobre la “supervivencia del más apto”, así solo las naciones que demostraban ser más fuertes tenían derecho de existir.

En los inicios de la segunda guerra mundial se comienza a usar la denominación de imperialismo para referirse a dos nuevas potencias.

b. Define y explica el concepto de Eurocentrismo.

El eurocentrismo es una concepción histórica según la cual el mundo europeo occidental, son el centro y motor de la Historia Universal. Europa obtenía ventajas o beneficios para ellos y su descendencia a expensas de otras culturas, justificando la acción con normas éticas o ejemplos.

c. ¿A qué se le llama Darwinismo Social y por qué?

Al racismo y la xenofobia. El darwinismo social justificaba al imperialismo mediante el argumento de que los individuos con mayor capacidad serían los que destacarían “supervivencia del más apto”. Esta teoría fue utilizada para promover la idea de que la raza blanca europea era superior a los demás, y por lo tanto, destinada a gobernar sobre ellos. Según su percepción solo el hombre blanco con su organización y superioridad podría “civilizar” a las razas inferiores

Según entendieron en doctrina del darwinismo, los pueblos y civilizaciones que fueran victoriosas, eran las más aptas y tenían el derecho de existir. Aunque muy pronto se dieron cuenta de que la fuerza y el poder era congénito y biológico y eran los rasgos físicos e intelectuales los que establecían la existencia de razas superiores e inferiores.

d. Menciona 5 países europeos que fueron considerados imperialistas. Indica al menos, el nombre de una de las colonias de cada potencia imperialista y señala en qué continente estaba ubicada.

País considerado imperialista Colonia Continente

Alemania Camerún África

Bélgica Congo belga África

Francia Sahara África

Holanda Borneo Asia

Italia Libia África

e. ¿Cuál es tu opinión sobre el Imperialismo de fines del siglo XIX?

Fundamenta tu respuesta en al menos 10 renglones.

Yo creo que el imperialismo sigue con otras estrategias, es un mal necesario para el desarrollo evolutivo de la raza humana. Aunque es un concepto válido para su época, Europa necesitaba expandirse al mundo y lo hizo creando colonias y extendiendo su influencia y cultura a diversas naciones o pueblos del mundo dando como resultado el multiculturalismo que hoy tenemos el multipluralismo ideológico, la interdependencia política, social y económica, gracias a todo esto el mundo se transformó.

Ahora bien, imaginemos por un momento el mundo sin el desarrollo que llevaron las viejas naciones Europeas a las más apartadas regiones de la tierra, esto fue un movimiento importante y hoy por hoy disfrutamos de sus beneficios a pesar de las injusticias que se cometieron en esa época, y en los tiempos que hoy vivimos y vemos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com