El Maki Sushi
checkesEnsayo8 de Diciembre de 2013
568 Palabras (3 Páginas)509 Visitas
El Maki Sushi (del japonés Makizushi escrito 巻き寿司) es un tipo de sushi elaborado con alga Nori tostada que envuelve arroz de sushi (sushi-meshi) saborizado con vinagre de arroz (su) y el centro se rellena con ingredientes muy variados, desde pescados y mariscos a vegetales y fruta. A la hora de comer se suele acompañar de salsa de soja y wasabi. La palabra Maki significa literalmente “rollo” y Maki sushi se puede traducir como “sushi en rollo”. Existen varios tipos de Maki sushi, como el complejo uramaki, cocinado por expertos chefs, o el temaki, más fácil de preparar y el más común en hogares y encuentros sociales de Japón.
El Uramaki es similar al hosomaki pero el arroz queda en el exterior del rollo, luego el alga Nori y los ingredientes en el centro. Se prepara extendiendo arroz sobre el alga Nori, se voltea y sobre la otra cara se colocan los ingredientes del relleno y entonces se enrolla dejando el arroz en la parte externa. Este tipo de Maki sushi es más común fuera de las fronteras de Japón, por ejemplo son muy típicos en Estados Unidos dónde se conocen como rollos de California o de Filadelfia.
El Temaki (“Maki de mano”) es también un rollo de sushi pero en forma de cono. No se corta en porciones sino que se sujeta con la mano y se va comiendo y mojando en diferentes salsas. Este Maki sushi “de mano” se considera un estilo informal y divertido.
Nigiri Sushi: cuando al arroz se le da forma de pequeñas albóndigas alargadas y se cubren con trocitos de pescado.
Masago (Capelin Roe) es un caviar de Islandia, que es irónico porque este producto es muy popular en Japón. Masago es la hueva del pez “Capelin” utilizada popularmente para los platos de sushi y sashimi superior por el color brillante y suave sabor de los huevos diminutos. Comúnmente se le mezcla con Wasabi y se vende con el nombre de “Caviar Wasabi“. El Masago tradicional es el de color naranja.
El wasabi (山葵 o ワサビ?) se emplea como condimento japonés. Se extrae de la raíz de la planta del mismo nombre, denominada con su nombre científico Wasabi japónica, Cochlearia wasabi, o también Eutrema japónica, de la familia del nabo, la mostaza y el repollo. Tiene un sabor extremadamente fuerte y se utiliza principalmente mezclado con la salsa de soja para mojar el sushi. En general, es usado para decorar los platos de pescado o carne. Su fuerza, más que en el picor, reside en los vapores que se transmiten a lo largo de las fosas nasales y que producen una sensación de ardor. Esta sensación no permanece demasiado tiempo a diferencia del picor producido por los chiles o guindillas. El wasabi crece de forma natural sólo en Japón y la isla de Sajalín.
El Sujiko es el ovario de salmón entero, salado y curado. «Sujiko» es un término japonés, compuesto de «suji», que significa «línea» y se refiere a la forma en que los huevos se alinean dentro del ovario y «-ko» significa «hijo».
Nombre del producto: Sujiko
Nombre local: Akiko
Variedad del producto:
En japonés, el sujiko recibe diferentes nombres según la especie de la que procede:
Salmón keta Sakeko huevas de mayor tamaño
Salmón rojo Beniko conocido por su color rojo brillante
Salmón plateado Ginko
Salmón real Sukeko
Salmón rosado Masuko las huevas son más pequeñas y menos consistentes que las de keta
...