El Mexico Independiente
nallelymtsmtz11 de Noviembre de 2013
799 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
El derecho en el México independiente
En 1821 se constituye la junta provisional gubernativa, que recibe en su seno las diversas posturas políticas del momento. La junta se denominaba a si misma soberana y debía convocar el primer congreso nacional; este se instalo el 22 de febrero de 1822. El país estaba en una situación económica difícil, con un presupuesto nacional prácticamente dedicado al ejército y a la marina. El sistema de comercio exterior español de México concluyo con la expedición de la primera ley arancelaria del gobierno independiente emitida el 15 de diciembre de 1821
Cruz barney, 626
El 18 de mayo de 1822 la multitud le pidió la corona imperial para Iturbide y el congreso confirmo al día siguiente la designación, por lo que so corono a Agustín 1 emperador de México el 21 de julio. Con ello se profundizo aun más la oposición de los liberales, y en Michoacán se empezó a organizar un plan para establecer la república
Cruz barney, 626
En enero de 1823 Antonio López de santa Anna se sublevo con un proyecto republicano, al que se unieron antiguos insurgentes en marzo de 1823 se derrumbo el imperio con la abdicación de Iturbide al trono y su posterior exilio. El congreso se restableció y proclamó el derecho de constituir a la nación en la forma que más le conviniera y el gobierno quedo en manos de Nicolás bravo, Guadalupe victoria y Pedro celestino negrete. México todavía no había sido reconocido como nación independiente por España ni tenía relaciones formales con potencias europeas ni con estados unidos amén de que la situación económica continuaba siendo difícil
Cruz barney, 626, 627
Se busco también un acercamiento con Inglaterra que reconoció la independencia de México y le otorgo dos préstamos por un total de 32 millones de pesos
En ese momento se llevaron a cabo elecciones presidenciales en las que resulto triunfante Manuel Gómez Pedraza sobre su oponente Vicente guerrero. Los partidarios de este último, inconformes con el resultado de la elección iniciaron una revuelta que obligo a Gómez Pedraza a renunciar a la presidencia
Cruz barney, 627
El congreso declaro a Anastasio Bustamante jefe supremo de la nación. En el nuevo gobierno predominaron las ideas de Lucas alemán, quien volvió a ocupar el ministerio de relaciones exteriores. En enero de 1832 santa Anna encabezo un movimiento de apoyo a Pedraza
El regreso de santa Anna quien suspendió las reformas y despidió a Gómez farrias. El 15 de enero de 1835 el congreso estableció el centralismo mediante las bases para la nueva constitución, que pusieron fin al sistema federal. El día 28 de ese mes el congreso desconoció la autoridad de vicepresidente de Gómez Farías y rechazo la renuncia de santa Anna a la presidencia aunque se le concedió permiso para separarse del gobierno afectos de recuperar la salud.
El viraje al centralismo produjo los levantamientos de Texas, Yucatán y zacatecas. Para el 6 de diciembre el congreso termino la nueva constitución o siete leyes constitucionales y entrego el texto al gobierno el 30 del mismo mes.
Cruz barney, 628
En 1838 Francia declaro la guerra a México y en marzo de ese año empezaron a aparecer buques franceses en las aguas de Antón lizardo y fondeadores. Manuel rincón fue el encargado de la defensa de Veracruz. San Juan de Ulúa fue atacado y tras una revé resistencia capitulo ante los agresores
Durante la guerra, los federalistas se levantaron en armas pero fueron sofocados. En 1841 nuevamente se desataron levantamientos y Bustamante fue derrocado por santa Anna, quien después de una presidencia interina de Nicolás bravo quedo encargado del ejecutivo apartar del 1º de octubre de 1841
Cruz barney, 629
En diciembre de 1843 bravo designo a los 80 notables que habrían
...