El Mito De La Diosa "Afrodita"
jxzmiin22 de Octubre de 2011
391 Palabras (2 Páginas)2.220 Visitas
“Afrodita, naturaleza original de todas las cosas”
“Ella está en dondequiera que la vida centellee con belleza y alegría”
La diosa del amor, la belleza, la lujuria, la prostitución y la reproducción, “Afrodita” en la mitología griega, es el acto amoroso de la suave espuma del mar y de los genitales de Urano que fueron cortados y arrojados al mar por Crono:
“En cuanto a los genitales, desde el mismo instante en que los cercenó con el acero y los arrojó lejos del continente en el tempestuoso ponto, fueron luego llevados por el piélago durante mucho tiempo. A su alrededor surgía del miembro inmortal una blanca espuma y en medio de ella nació una doncella”
También conocida como “la dorada” y “amante de la risa” que igualmente significaba “amante de los genitales”. Siempre llevaba con ella la recamada correa bordada donde guardaba todos sus hechizos, ahí se encontraba el amor y deseo que volvía locos tanto a dioses como mortales. Pero todo lo anterior hizo que se olvidara la divinidad de Afrodita, y se vio reducida a una imagen que solo representaba sexo.
“La dorada”, no solo representa la belleza, también la cultiva trae la miel de la vida a todas las cosas, les da luz y vida, aunque solo es efímera y no permanece. Ella es la diosa madre en muchas culturas antiguas, es el fruto de la separación del cielo y Tierra, puede unir lo que se había separado y engendrar nueva vida. De alguna manera sigue presente la idea de la “deidad femenina” aunque no sobre la masculina.
Los griegos la adoptaron de Chipre a través de Creta, Anatolia y Mesopotamia en esta última conocida como Inanna-Istar. A trascendido en el tiempo, actualmente se puede representar en algunas cultura con una paloma y con “La Virgen”, aunque con una idea más conservadora para los católicos. Ya no es ella la que dio origen a la vida y a todo lo existente, pero sigue presente en la cultura tanto antigua como actual.
“La Virgen de Guadalupe” tiene muchos creyentes en México, algunos países de Latino América e incluso en Europa, su Basílica es el segundo santuario más visitado en el mundo, solo después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Y posiblemente se debe al gran vinculo que la gente guarda con su diosa madre que les proporciono la vida.
...