ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pez Que No Quiso Evolucionar Relatos Sobre La Vida Y La Empresa Por: Paco Muro

victorinoa15 de Junio de 2013

847 Palabras (4 Páginas)908 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Este libro narra relatos comparados con la vida cotidiana los cuales nos hacen mucho pensar y comparar enseñándonos todas las armas que tenemos y debemos conseguir para salir adelante y triunfar en la vida.

El pez que no quiso evolucionar, consta de 15 capítulos muy interesante y lleno de energía positiva, vemos claros en estas líneas la recompensa de un logro duradero al alcance de todos.

Los elementos comunes de este análisis son: primero el ritmo con que se producen los cambios en todas las áreas de a actuación empresarial. Segundo las personas son fieles a una visión y valores comunes, como se dirige, como se gestiona su talento y como se organizan en equipo.

ARGUMENTO

El capítulo de el pez que no quiso evolucionar trata de la vida marítima en crisis ya que pronto se iba a acabar el agua del mar por lo que la vieja tortuga la jefa y la más sabia, convoco una asamblea en donde explico a todos los animales del mar lo que iba a ocurrir por lo que era necesario evolucionar y aconsejo que todos los animales intentaran respirar fuera del agua por algunos segundos hasta llegar a mas para que las próximas generaciones ya pudieran sobrevivir en el mundo terrestre al igual que comer plantas del exterior, muchos animales le hicieron caso excepto por el pez Barbillo el cual solo criticaba semejante barbaridad. Al paso del tiempo el agua se fue agotando y todos los animales acuáticos pudieron sobrevivir excepto por el Barbillo, y poco antes de morir le dijo la tortuga, mira Barbillo yo antes era un tonto animal como tú que no podía respirar fuera del agua pero gracias a que me fui evolucionando veme ahora y sé que camino lento pero cada vez me esfuerzo en ser más ágil y más veloz para que en un futuro yo y mis descendientes seamos muy veloces y es así como el Barbillo recibió una gran lección.

Otro capítulo que me gusto mucho fue la antigüedad no es un grado la cual narra que un empleado llego con su jefe y le dijo que se le hacía muy injusto que el llevar trabajando más de 20 años en la empresa y que ganara menos que personas que llevaban menos tiempo que él, por lo que el jefe lo mando al puerto para que investigara que sucedía y que mercancía traían, el empleado fue y al regresar le dijo que tenían mercancía que iban ir a vender, por lo que el jefe lo volvió a mandar para que investigara si se las podrían vender a ellos pero el empleado no consiguió nada más que la idea de subirles la oferta que le estaban dando a los otros compradores. El jefe llamo a Ana una trabajadora que ganaba más que él, y le pidió que fuera a el puerto a ver que investigaba, la muchacha tardo media hora y al regresar dejo al empleado anonadado ya que le dijo al jefe que había ido que le gusto la mercancía que le ofrecía la misma cantidad que el otro comprador, que si la aceptaban la descargarían en dos horas por lo que ahorrarían gasolina y regresarían a casa un día antes de lo planeado por lo que los vendedores aceptaron. Al terminar la plática se voltea el jefe y le dice a el empleado ya ves porque Ana gana más que tu, y el sin nada que decir recibió su lección.

Otro capítulo muy interesante es el de una persona que llega con un doctor y le dice doctor quiero vivir al máximo muy feliz y sobre todo con mucha salud, pero yo fumo, tomo, no hago ejercicio por lo que estoy engordando y no pienso cambiar, no tiene usted algo que me puede dar un medicamento o algo para poder vivir intensamente y con mucha salud. El Doctor le contesto que con su forma de vida llegaría a vivir muy poco por lo que si quería una mejor calidad de vida debía de empezar por trabajar en su interior dejando sus malos hábitos, ya que todo lo que haces lo pagas a la larga al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com