ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El acuerdo acerca de los límites entre Venezuela y Вrasil

dayerlitInforme5 de Diciembre de 2012

677 Palabras (3 Páginas)782 Visitas

Página 1 de 3

Las fronteras con el Brasil no han presentado problemas en sus delimitaciones porque el tratado de límites de 1859 respeto el acuerdo que los reinos unidos de España y Portugal establecieron durante la época colonial. Esta línea fronteriza tiene una longitud ligeramente superior a los 1700 km y puede dividirse en don tramos muy diferentes entre si en cuanto a sus respectivas distancias.

Los límites entre Venezuela y Brasil se concretaron con la firma del Tratado de Límites y Navegación Fluvial, el 5 de mayo de 1859, el cual estableció como límite el Divisor de Aguas, actualmente en vigencia.

En este Tratado Brasil renuncia a favor de Venezuela a todos los posibles derechos portugueses en las hoyas (cuencas) de los ríos Orinoco y Esequibo, y Venezuela renuncia a los posibles derechos españoles en la hoya del río Amazonas, excepto una parte del río Negro cuyo curso fue dividido frente a la Isla de San José, próxima a la Piedra del Cocuy.

Desde la vaguada del río Negro frente a la Isla de San José, el límite continúa con la recta geodésica Cocuy-Salto Huá y desde aquí por la Sierra de Tapirapecó, toma las serranías de Parima hasta el ángulo que hace ésta con la Sierra Pacaraima y continúa la línea por la Divisoria de Aguas de la Sierra Pacaraima. La frontera Sur se extiende en 2.199 Km aproximadamente.

La zona fronteriza con el Brasil es la menos poblada de todas. Solo en su extremo oriental se encuentra algunas poblaciones de cierta importancia como Icabarú(Población minera, de oro y diamantes)y, sobre todo, santa Elena de Uairen,el principal puesto fronterizo que Venezuela tiene con el Brasil. Algunos grupos indígenas, como los yanomamis yakuanas y pemones se encuentran en esta zona: Los dos primeros grupos en el estado amazonas y el ultimo en la gran sabana en el extremo oriental de la Guayana venezolana.

*Los límites entre Venezuela y la República del Brasil tienen una longitud aproximada de 2000km, y quedaron fijados mediante tratado firmado por ambos países el 5 de mayo de 1859.

Desde el siglo XVIII las autoridades coloniales mostraron interés por la demarcación limítrofe entre Venezuela y Brasil, cuyo problema comenzó a discutirse por los gobiernos de España y Portugal en 1750.

La República de Venezuela inició negociaciones con la República de Brasil en 1853, y a pesar del ventajismo manifiesto de

Brasil que ocupó parte del territorio venezolano, hubo rápido acuerdo entre ambos países. Ello fue facilitado por la presencia de elementos naturales en la referida frontera, es decir, se estuvo de acuerdo en tomar como línea limítrofe la divisoria de agua existente entre las cuencas hidrográficas de los ríos Orinoco y Amazonas

*Con base en el criterio anterior, el territorio bañado por los ríos que nacen en la región y desembocan en el Orinoco, pertenece a Venezuela, y el territorio bañado por los ríos que nacen en la región y desembocan en el Amazonas, pertenece a Brasil.

A partir de enero de 1991 se ha agravado un problema humano en la frontera con Brasil, constituido por la invasión de mineros a nuestro territorio, a los cuales se denomina "garimpeiros". Es un problema grave por las siguientes razones:

Son personas que entran ilegalmente a nuestro territorio y explotan un recurso del subsuelo (oro), que es muy valioso

Contaminan con mercurio las corrientes de agua dulce

Destruyen la vegetación y los suelos.

Les contagian nuevas enfermedades a los indígenas de la región.

* Procesos delimitatorios de la frontera con Brasil

Frontera con Brasil En 1859 se firma un tratado de navegación y límites con Brasil sin consecuencias delimitatorias, pero que sirvió de base para que una comisión mixta hiciera los trabajos de demarcación entre 1879 y 1884. En 1905 son revisados y de 1930 a 1933 se terminara con alinderamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com