ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos De La Organizacion Social

betoyale10 de Mayo de 2015

788 Palabras (4 Páginas)669 Visitas

Página 1 de 4

ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

 ESPAÑOLES: son los ciudadanos de España. El virrey siempre era español y los altos cargos del Ejército los tenían los españoles. Para colmo, las mujeres blancas preferían a los peninsulares antes que a los criollos.

 CRIOLLOS: es un americanismo que se empleó desde la época de la colonización de América aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo. Era un habitante nacido en América de padres europeos (usualmente españoles), o descendiente solamente de ellos.

 INDIOS: llamados en un principio indios por confusión entre América y Asia. son un conjunto de etnias nativas norteamericanas que en conjunto tienen unos 40 000 individuos que habitan sobre todo en el estado de Nuevo México.

 NEGROS: La población negra estaba construida por los esclavos capturados en las costas africanas y por sus descendientes, que no perdieron esa condición denigrante hasta muy avanzado el proceso independentista americano. El esclavo podía ser vendido, comprado y utilizado por su dueño, según la voluntad de este.

 SISTEMA DE CASTAS: denominaciones historiográficas del sistema social que pretendía imponer en las posesiones españolas de América un orden basado en la desigualdad étnica.

ELEMENTOS DE LA IGLESIA EN LA COLONIA

 CLERO SECULAR: constituido por sacerdotes católicos no sujetos a votos religiosos ni a reglas de instituto religioso o monacal, fueron los encargados de administrar las parroquias adscritas a los obispados o diócesis, cuyo titular era el obispo.

 CLERO REGULAR: compuesto por monjas y frailes católicos que vivían en conventos o monasterios bajo la disciplina de la orden a la que pertenecían, se estableció en la Nueva España con el propósito de adoctrinar en la fe católica a los naturales.

 INSTITUCIONES:

-La Corona Española:

Fue instituida en el reinado de los Reyes Católicos, bajo un cetro común, la cual terminó de estructurarse como tal en el reinado de Felipe II

-Consejo de Indias:

Institución creada para el gobierno de cada uno de los reinos, por el rey Fernando de Aragón en el año 151

-Tribunal de la Inquisición:

Fue instituido en el año 1569 por el rey Felipe II y quedó a cargo de una orden eclesiástica

 OBRA: El registro en las parroquias de los nacimientos, bautismos, matrimonios y defunciones, con lo cual regulaba la situación civil de las personas. evangelización de los indígenas

La fundación de asilos, hermandades para ayudar a los pobres, casas para albergar a niños, hospitales y toda realización de asistencia social.

 LA CULTURA: Se refiere a lo que se relaciona principalmente con las obras literarias, expresiones artísticas, costumbres, ritos y fiestas que se realizaron en la época colonial, los cuales permiten otorgar identidad a un pueblo.

 EDUCACION: Estuvo a cargo de los religiosos, la fundación de escuelas primarias y secundarias y de universidades, la organización de bibliotecas y la instalación de imprentas.

 ARTES: será fiel reflejo del arte efectuado en la metrópoli, suponiendo el final de las representaciones artísticas autóctonas, el arte precolombino. Vemos por tanto en el arte colonial los mismos estilos artísticos que se desarrollan paralelamente en el continente europeo, principalmente el Renacimiento, el Barroco

REFORMAS BORBONICAS, ANTECEDENTES, ECONOMIA,POLITICO-ADM, EXPULSION DE LOS JESUITAS

ANTECEDENTES

Fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con las colonias.

Estaban inspiradas en la Ilustración y pretendían alcanzar el control

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com