ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion Social

miguelototote26 de Junio de 2014

822 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Que es la organización Social:

Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.

Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia.

La familia:

La familia es un grupo social que varía según la sociedad en la cual se encuentra pero va a ser un reproductor fundamental de los valores de una sociedad determinada.

La familia es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar pero algo muy importante es que en la familia las personas que conforman ese grupo van a tener relaciones de parentesco y afectivas.

Estructura de la familia:

La estructura de la familia señala cómo se conforma este grupo social y en este sentido, es que verás las características de esta estructura.

• Desde una visión evolucionista se señala a la familia pasando por diferentes etapas en la historia humana, a través de las siguientes estructuras:

o el clan,

o familia extensa,

o familia nuclear.

• Desde una mirada territorial o geográfica se señala que la estructura de la familia va a ser:

o En Europa hay predominio de la familia reducida en el noroeste.

o En la Europa montañosa, rural y pastoril predomina la familia extensa

• Si tomamos la estructura familiar con una mirada de acontecimientos históricos, con la era de la industrialización sobrevino un predominio de la familia nuclear.

• Otro hecho que determina tipos de estructuras familiares es cuando las condiciones históricas determinan un Estado con más organización que asegura paz entre los individuos que lo conforman. Esto tiene como resultado estructuras familiares en las que los individuos pueden independizarse de sus parientes y formar familias nucleares.

• En cambio al haber inestabilidad política las familias tienden a agruparse en estructuras familiares de tipo extensa.

Hoy en días los tipos de estructura familiar son variados y se pueden encontrar además familias con estructura monoparental, es decir, uno de los progenitores y sus hijos.

Funciones de la Familia:

La familia va a tener roles que se configuran dentro de ella y que cada miembro va a recibir y asumir según las cualidades y relaciones que se dan en el grupo familiar.

A. FUNCIÓN BIOLÓGICA O DEMOGRÁFICA.

Se refiere a la reproducción humana y a la supervivencia de los miembros de la familia mediante la satisfacción de sus necesidades de alimento, vestido, y ropa. Esto permite la perpetuación de la especie.

B. FUNCIÓN EDUCADORA Y SOCIALIZADORA.

Se refiere tanto a la transmisión de conocimientos, valores, normas, costumbres, tradiciones, como a la formación de hábitos y actitudes, que los padres inculcan a sus hijos.

Los padres sirven de modelo de imitación de sus hijos. Aquí juegan un papel importante los ejemplos que imparten y las acciones que realiza.

C. FUNCIÓN ECONÓMICA.

La familia, a través de la historia, ha cumplido una función importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com