ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Venereas

hdzanap4 de Junio de 2014

492 Palabras (2 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo:

 Conocer los distintos métodos que se pueden utilizar para pronosticar.

 Aprender a usar el minitab.

Procedimiento:

Leí y comprendí el Modulo 1

Cheque la actividad Integradora y baje el programa minitab ya que era necesario para la actividad.

Pase las 2 columnas (C1 y C2) con los datos de unidades vendidas, y después solo utilizamos las de la segunda columna (C2) del año 2010.

Utilice la función de estadísticas, series de tiempo, promedio móvil.

Seleccione la columna C2 y se utilizó Longitud de MA 5.

Numero de pronósticos fue 1 y después aceptar y arroja la gráfica con los pronósticos.

Resultados:

La cantidad de un nuevo artículo vendido en una tienda departamental es como sigue:

Ejecutando el pronóstico se obtuvo la siguiente gráfica.

El pronostico es 465.2,

Fecha/ hora es 13.

¿Utilizarías el método Delphi para realizar un pronóstico con la información presentada? ¿Por qué si o por qué no?

Si utilizaría el método Delphi ya que se escuchan varias opiniones para recaudar información por medio de los expertos, aunque a veces puede ser un poco inestable ya que con este método no se utilizan datos cuantitativos y eso puede ser un poco inseguro debido a que no puede ser tan certero ni especifico.

¿Utilizarías el método de promedios móviles para realizar un pronóstico con la información presentada? ¿Por qué si o por qué no?

Si lo utilizaría ya que se me hace una manera muy certera de observar que la pendiente de la gráfica se comporta de manera constante y el pronóstico no muestra variación por lo mismo se necesita promediar los resultados para saber el pronóstico a futuro.

Al graficar esta información, ¿qué puede observar?

Se observa con claridad que la tendencia es positiva y la razón de cambio es constante, esto quiere decir que las ventas crecerán en los siguientes años debido a que se muestra un pronóstico que va ascendiendo.

¿Bajo qué modelo sería conveniente realizar pronósticos en este ejemplo?

Yo pienso que el promedio móvil es un excelente método ya que lo considero muy seguro debido a que se manejan datos cuantitativos y eso habla de que se tiene la información correcta para pronosticar el futuro de las ventas, entonces pienso que es altamente confiable y recomendado.

Al graficar esta información, ¿qué puede observar?

En la última grafica se observa una diferencia muy pequeña si se compara con la tendencia central.

Proyecte una nueva gráfica de los datos reales y los datos pronosticados con el método que utilizó. Explique qué sucede.

Se muestra un pronóstico favorable debido a que las ventas aumentaran en los próximos años según el promedio móvil arrojado.

Conclusión:

Con esta actividad me doy cuenta de la importancia de conocer métodos distintos para pronosticar distintas situaciones futuras, y lo importante que es siempre adelantarnos en situaciones por que por no estar preparados se pueden cometer errores y en caso de los negocios se puede perder mucho dinero, entonces con estos conocimientos podemos predecir si los negocios planificados serán exitosos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com