Enfermedades Venereas
Mishellcaro8 de Junio de 2014
3.691 Palabras (15 Páginas)260 Visitas
CLASES DE ENFERMEDADES VENÉREAS
VIRUS DE VIH SIDA
FOMAR DE CONTAGIO:
El VIH suele contagiarse a través de las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
El SIDA también puede contagiarse por compartir agujas con drogas o mediante el contacto con la sangre de una persona infectada.
Las mujeres pueden transmitírselo a sus bebés durante el embarazo o el parto.
SINTOMAS
Los primeros signos de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas gripales. Los mismos pueden presentarse y desaparecer un mes o dos después de la infección.
Los síntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses o años.
Con un análisis de sangre se puede saber si una persona tiene una infección por VIH. El profesional de la salud puede realizar la prueba o llamar para una derivación a la línea nacional 1-800-CDC-INFO (en español y en inglés, las 24 horas del día, 1-800-232-4636; 1-888-232-6348 - TTY).
CARÁCTERÍSTICA DE LA ENFERMEDAD
VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana.
El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo.
SIDA es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Es el estadio más avanzado de esta infección.
No existe una cura, pero hay muchas medicinas para combatir la infección por VIH y las infecciones y cánceres que la acompañan. Las personas pueden vivir con la enfermedad por muchos años.
TRATAMIENTO
-Existen cinco clases principales de medicamentos:
1.-Inhibidores de la transcriptasa reversa (RT, por sus siglas en inglés): Interfieren con un paso importante del ciclo de vida del VIH e impiden que el virus multiplique copias de sí mismo
2.- Inhibidores de la proteasa: Interfieren con una proteína que usa el VIH para producir partículas virales infecciosas
3.-Inhibidores de fusión: Bloquean la entrada del virus a las células del cuerpo
4.- Inhibidores de integrasa: Bloquean la integrasa, una enzima que necesita el VIH para multiplicarse
5.-Combinaciones de varios medicamentos: Contienen dos o más medicamentos pertenecientes a una o más clases
Estos medicamentos ayudan a las personas con VIH pero no son perfectos. No curan las infecciones por VIH/SIDA. Las personas con infecciones por VIH aún tienen el virus en el cuerpo, de modo que incluso cuando toman medicinas pueden transmitir el VIH a otras personas a través de las relaciones sexuales sin protección y de agujas compartidas.
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
FORMA DE CONTAGIO
Los VPH se transmiten fácilmente durante las actividades sexuales. VPH es tan común que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos lo adquirirán en un momento en la vida.
Tanto hombres como mujeres pueden contraerlo y transmitirlo sin saberlo. Dado que el virus puede permanecer inactivo durante un tiempo prolongado, una persona puede estar infectada con VPH genital aún después de años desde que tuvo contacto sexual.
El uso correcto de los preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar el VPH.
SINTOMAS
El VPH genital usualmente no presenta síntomas, a menos que sea un tipo que causa verrugas genitales.
Las verrugas genitales pueden presentarse dentro de varias semanas o meses después del contacto con una pareja que tiene el VPH. Resulta menos común que las verrugas genitales se presenten años después de la exposición al virus.
La mayoría de las personas nunca sabrá que tienen VPH, ya que no presentan síntomas y sus sistemas inmunológicos inactivan el virus. En alrededor del 90% de las personas, el sistema inmunológico del cuerpo elimina la infección con el VPH dentro de 2 años. Esto es cierto tanto para el tipo de alto riesgo, como para el de bajo riesgo del VPH. Algunas veces, las infecciones con el VPH no son eliminadas. Esto puede causar cambios celulares que con el transcurso de muchos años pueden derivar en cáncer.
CARÁCTERÍSTICA DE LA ENFERMEDAD
El virus papiloma humano (VPH) es bastante común. Las verrugas y el crecimiento anormal de células (displasia) cerca del ano o cuello uterino son causados por diferentes VPH.
El crecimiento anormal de células puede resultar en cáncer anal o cervical.
Los signos de infección con VPH, verrugas y displasia, deben ser tratados en cuanto aparecen, si no la infección se puede diseminar y aumentan las posibilidades de que la misma reaparezca después del tratamiento.
Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene.
TRATAMIENTO
No existe un tratamiento directo. En algunas personas la infección de VPH desaparece (se “curan”), Pero pueden infectarse otra vez. Las displasias y verrugas pueden ser eliminadas de varias maneras:
1.- Quemarlas con una aguja eléctrica (electro cauterización) o con rayos láser, congelarlas con nitrógeno líquido, cortarlas
2.- Tratarlas con sustancias químicas. El ácido tricloroacético (TCA, siglas in inglés) es eficaz para algunos pacientes.
3.- Otros tratamientos menos comunes para las verrugas incluyen los medicamentos 5-FU (5-fluorouracil) y alfa interferón. Un medicamento nuevo, imiquimod (Aldara) para las verrugas genitales ha sido aprobado para la venta comercial. Cidofovir (Vistide), originalmente desarrollado para combatir el citomegalovirus (CMV), quizás sea útil para tratar el VPH.
SÍFILIS
FORMA DE CONTAGIO
La sífilis casi siempre se transmite por contacto sexual.
También puede transmitirse de una madre que tiene la infección a su bebé durante el embarazo.
A veces, la sífilis puede evitarse aplicando prácticas de relaciones sexuales más seguras, como el uso de condones y el uso de "diques dentales" durante el sexo oral. Las llagas de la sífilis deben cubrirse con un vendaje para evitar que la infección se propague
SINTOMAS
La primera etapa de la sífilis se llama sífilis primaria y por lo general se produce entre 10 días y 3 meses después de la exposición. En los hombres, el primer signo de sífilis podría ser una llaga en el pene. En las mujeres, el primer signo podría ser una llaga en la zona alrededor de la vagina o en el interior de esta. Es posible que usted ni siquiera se dé cuenta de que tiene una llaga, porque, por lo general, las llagas de la sífilis no duelen.
También es posible que se produzca el agrandamiento de los ganglios linfáticos (glándulas) de la ingle.
Si no trata la sífilis en forma temprana, se propaga de la llaga a la sangre. Cuando la sífilis ingresa en la sangre, puede avanzar a la etapa secundaria y provocar muchos problemas. El signo más común es un sarpullido. Por lo general, el sarpullido es marrón rojizo y puede presentarse en cualquier lugar del cuerpo (incluso en las palmas de las manos y las plantas de los pies). El sarpullido aparece de 2 a 10 semanas después de la aparición de las llagas. Otros signos de sífilis secundaria incluyen fiebre, ganglios linfáticos hinchados, dolor de garganta, dolores por todo el cuerpo, llagas en la boca y fatiga.
Después de recuperarse de una etapa secundaria de sífilis, la enfermedad puede pasar a la etapa latente. Esta etapa no produce ningún síntoma, pero la infección todavía está presente en el cuerpo.
Después de muchos años, las personas que tienen sífilis y no reciben tratamiento pueden desarrollar la cuarta etapa de la sífilis, que se llama sífilis terciaria. Esta etapa puede provocar problemas en el cerebro y en la médula espinal. La sífilis terciaria podría causar daños en el corazón y también en otros órganos.
Algunas personas con sífilis no tienen ningún signo de infección. En otras personas, los signos podrían ser muy leves. Incluso es posible que no sepan que tienen sífilis. Pero incluso si no tienen signos o si estos desaparecen por sí solos, la infección todavía está viva y puede provocar problemas de salud graves muchos años después.
CARÁCTERÍSTICA DE LA ENFERMEDAD
La provoca una bacteria (germen). Una persona puede contraer sífilis al tocar la sangre o las llagas de una persona que tiene sífilis, en especial las llagas en la boca, el pene, la vagina o el ano (la abertura del recto) de la persona.
Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres.
Si usted tiene una llaga de sífilis, es más fácil que la infección por el VIH ingrese en el cuerpo a través de esa llaga. Si usted tiene sífilis, debe realizarse una prueba de detección del VIH, de clamidia y de gonorrea.
Un simple examen y algunas pruebas de laboratorio pueden indicar si usted tiene estas infecciones. Si usted tiene VIH y sífilis, asegúrese de que su médico se entere del VIH, así usted puede recibir el tratamiento adecuado y atención continua.
TRATAMIENTO
La sífilis puede curarse con penicilina, que es un antibiótico. La penicilina se da como una inyección. Si usted ha tenido sífilis durante 1 año o menos, solo necesita recibir
...