Enrique Peña Nieto
valezhInforme23 de Mayo de 2012
618 Palabras (3 Páginas)686 Visitas
Enrique Peña Nieto
Soy mexiquense. Nací en Atlacomulco, Estado de México, el 20 de julio de 1966. Estudié la licenciatura en Derecho en la Universidad Panamericana y la maestría en Administración de Empresas, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Mi gusto por la política y mi compromiso por México surgieron desde que era muy joven, soy orgullosamente priísta desde 1984. Poco a poco, con perseverancia y trabajo al interior de mi partido, comencé a adquirir más responsabilidades hasta alcanzar el privilegio de desempeñar un cargo público.
Entre 2000 y 2002 fui Secretario de Administración del Gobierno del Estado de México, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, Presidente del Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México y Vicepresidente de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de México.
En 2003 fui electo diputado por el XIII Distrito Local con sede en Atlacomulco, en donde fungí como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la en la LV Legislatura del Estado de México. Dentro de mi partido he sido Consejero Político nacional y estatal, Delegado en la XVIII Asamblea Nacional y Secretario General del Instituto Político Empresarial.
En 2005 rendí protesta como Gobernador del Estado de México. Servir a mi estado ha sido el más alto honor de mi vida hasta hoy. Siempre estaré agradecido con los mexiquenses por permitirme construir juntos una nueva forma de gobernar: escuchándolos, comprometiéndome y cumpliéndoles.
Al terminar mi periodo como gobernador, tomé una decisión que cambiaría mi vida por completo. Porque nuestro país merece estar mejor, y porque creo firmemente que puedo colaborar para su transformación, el 27 de noviembre de 2011 solicité a mi partido mi registro como precandidato a la presidencia de México.
Este año, el 12 de marzo, rendí protesta como candidato de PRI. El 15 de marzo acudí al IFE a registrarme como candidato de la coalición “Compromiso por México” integrada por mi partido y el Partido Verde.
Estoy convencido que México tiene un gran futuro por delante. Durante los 90 días de esta campaña recorreré los 32 estados para compartir este mensaje y para comprometerme con todos los mexicanos. Como lo he demostrado antes, en mi tienen a alguien que habrá de cumplirles.
COMPROMISOS
• Me comprometo a recuperar la paz y la libertad disminuyendo al menos en 50% la tasa de homicidios y de secuestros, y reduciendo las extorsiones y la trata de personas.Consensaré una Estrategia Nacional para Reducir la Violencia.
• Me comprometo a construir un México incluyente y sin pobreza donde 15 millones de mexicanos superen la pobreza y desaparezca la pobreza alimentaria. Asimismo, garantizaremos el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, los indígenas y las personas con discapacidad.
• Me comprometo a crecer para generar más y mejores empleos, triplicando el crecimiento económico de la última década y generando más de un millón de empleos al año. Fomentaremos la competencia económica e incrementaremos la inversión en infraestructura.
• Me comprometo a ofrecer más educación y de calidad para todos alcanzando la cobertura universal de la prescolar a la preparatoria, la cobertura de al menos 45% en educación superior y ser el 1° lugar de América Latina en la Prueba PISA.
• Mi compromiso es recuperar el liderazgo de México en el mundo para consolidarnos como potencia emergente e incidir en la solución de los grandes retos globales, como el cambio climático o el tráfico de armas, drogas
...